El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) ha presentado una denuncia por delito de odio tras el ataque a dos pancartas que promovían los derechos del colectivo LGTBIQ+. Las lonas, que mostraban el mensaje ‘Orgullo también con canas’ sobre un fondo de la bandera arcoíris, fueron objeto de vandalismo en la madrugada del 28 de junio, coincidiendo con la celebración del Día del Orgullo.
Las imágenes captadas por las cámaras de seguridad del Imserso revelan cómo un hombre se acerca a una de las pancartas con la intención de prenderle fuego, mientras otro individuo comienza a arrancarla de la verja donde estaba instalada. Este acto fue presenciado por cinco personas más, quienes grabaron la agresión con sus teléfonos móviles antes de abandonar el lugar llevándose consigo la pancarta.
Un ataque motivado por prejuicios
Desde el Imserso se considera que este incidente no es simplemente un acto vandálico, sino un ataque motivado por prejuicios hacia el colectivo LGTBIQ+. La denuncia subraya que estos hechos podrían constituir un “presunto delito de odio” bajo el artículo 510 del Código Penal, dado que se trata de una acción dirigida contra un símbolo representativo de la diversidad y la igualdad de derechos en función de la orientación sexual.
Asimismo, el Imserso ha señalado que esta agresión ha sido percibida como un ataque directo a la libertad, identidad y visibilidad del colectivo LGTBIQ+, lo que ha generado un clima de hostilidad y temor tanto dentro de la institución como entre las personas afectadas.
Demandas del Imserso
Ante esta situación, el Instituto ha solicitado que “se investiguen los hechos descritos, se identifique a los autores y se depuren las correspondientes responsabilidades penales”. Esta petición resalta la necesidad urgente de abordar actos discriminatorios y violentos que atentan contra los derechos fundamentales y la dignidad humana.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué ocurrió con las pancartas en apoyo a los derechos LGTBIQ+?
Dos pancartas con el lema ‘Orgullo también con canas’ fueron atacadas en Madrid. Los asaltantes intentaron quemarlas y finalmente las arrancaron de la verja donde estaban instaladas.
¿Quién denunció el ataque a las pancartas?
El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) denunció el ataque por delito de odio, considerando que no se trató de un mero acto de vandalismo sino un ataque motivado por prejuicios hacia el colectivo LGTBIQ+.
¿Qué considera el Imserso sobre este ataque?
El Imserso considera que este ataque constituye un presunto delito de odio, ya que se dirigió contra un símbolo representativo de la diversidad y la igualdad de derechos por razón de orientación sexual.
¿Qué acciones solicita el Imserso tras el ataque?
El Imserso pide que se investiguen los hechos, se identifique a los autores y se depuren las correspondientes responsabilidades penales.
¿Cómo afectó este incidente a la comunidad LGTBIQ+?
La agresión ha sido percibida como un ataque directo a la libertad, identidad y visibilidad del colectivo LGTBIQ+, generando un clima de hostilidad y temor entre sus miembros.