16/01/2025@13:57:41
La serie está protagonizada por Cristina Castaño, Marimar Vega, Gracia Olayo, Teresa Cuesta, Fernando Tejero, Javier Antón, Juanjo Cucalón y Raúl Mérida.
El 34,5% de las enfermeras especialistas en España trabaja en puestos acordes a su formación, según una encuesta del Ministerio de Sanidad realizada a más de 55.000 profesionales. A pesar de que el 63,3% posee un título de Grado y un 34,9% tiene al menos un máster, solo el 9,5% ejerce como especialista. La mayoría se dedica a la enfermería generalista (75,6%), y el 39,4% planea abandonar la profesión en la próxima década. Además, el 91,6% percibe un déficit de enfermeras, especialmente en áreas como geriatría y salud mental. La encuesta destaca la necesidad de mejorar la calidad del cuidado y establecer un modelo formativo homogéneo para el futuro de la profesión.
La nueva ley del derecho de rectificación en España amplía su alcance a medios digitales e influencers, como parte del Plan de Acción por la Democracia del Gobierno. Esta medida busca mejorar la calidad del debate público y proteger los derechos fundamentales de los ciudadanos frente a desinformación. La ley permite solicitar rectificaciones durante un plazo de diez días y elimina la necesidad de dirigirse al director del medio. Además, se establece que los contenidos rectificados deben ser difundidos con la misma relevancia que la publicación original, garantizando así una mayor transparencia en el ámbito digital.
El Ministerio de Derechos Sociales, liderado por Pablo Bustinduy, ha iniciado una investigación sobre las grandes gestoras de pisos turísticos en España por posibles prácticas engañosas. Esta acción se enfoca en empresas que administran múltiples propiedades y que podrían estar violando la Ley General para la Defensa de Consumidores y Usuarios. La investigación busca identificar conductas que induzcan a error a los consumidores, como publicidad fraudulenta o gestión irregular de alojamientos con licencia. Esta medida forma parte de un esfuerzo más amplio del gobierno para abordar la crisis de vivienda en el país y frenar la especulación en el sector inmobiliario.
La Comunidad de Madrid ha presentado hoy la programación de Navidad para los Teatros del Canal con una amplia propuesta de espectáculos de títeres, circo y danza dirigidos a todos los públicos, que se desarrollará desde mañana hasta el 4 de enero.
Entre el 6 y el 10 de noviembre, Madrid disfrutará de una intensa programación de espectáculos y actividades englobadas en el programa de dinamización cultural del Área de Cultura, Turismo y Deporte, 21 DISTRITOS, iniciativa que busca acercar propuestas artísticas y de entretenimiento de calidad a todos los barrios, con opciones para todas las edades.
Será el lema del festival infantil organizado por la Unión Europea de Radiodifusión y RTVE en la capital de España. Diecisiete países participarán en Eurovisión Junior 2024, uno más que en la edición anterior, mientras que Chipre y San Marino se incorporan como delegaciones participantes.
Andrés, un profesor de música que trabaja en Madrid tiene que trasladarse a un pueblo vasco para cubrir la plaza que ha quedado libre en un instituto. Con los 40 recién cumplidos y sin haber superado nunca el miedo escénico, siente que su nueva vida le está alejando del sueño de ser músico.
|
El Ministerio de Igualdad ha condenado un nuevo asesinato por violencia de género en Madrid, donde una mujer de 29 años fue presuntamente asesinada por su pareja el 30 de diciembre de 2024. La víctima, madre de una hija menor, tenía denuncias previas contra el agresor. Con este caso, el número total de mujeres asesinadas por violencia de género en España asciende a 47 en 2024 y a 1.292 desde 2003. Las autoridades han reiterado la importancia de la prevención y han recordado los recursos disponibles para víctimas, incluyendo el teléfono 016 y la aplicación ALERTCOPS.
La satisfacción con la atención primaria en España ha alcanzado un 84,2%, según el Barómetro Sanitario de diciembre de 2024. Este aumento se refleja en la confianza y seguridad que los pacientes sienten hacia el personal médico y de enfermería. Comparado con años anteriores, este porcentaje ha crecido desde el 80,9% en 2023 y el 79,9% en 2022. La encuesta también revela que un 54,6% de la población valora positivamente el funcionamiento del sistema sanitario español. Sin embargo, se observan preocupaciones sobre la equidad y accesibilidad en la atención sanitaria, así como un incremento en las listas de espera. Además, un 17,6% de los encuestados han buscado atención por problemas de salud mental en el último año.
En el Madrid de 1936, un joven llamado Miguel Gila vive tranquilo y feliz con sus abuelos en una humilde buhardilla. Pero el estallido de la Guerra Civil obliga a Miguel, junto a su amigo Pedro, a acudir a la lucha.
José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid, se encontraba en el plató de 'El Hormiguero' el pasado martes 19 de noviembre, donde no solo discutió sobre política, sino que también intentó mostrar su lado más romántico. Sin embargo, sus comentarios sobre su vida matrimonial con Teresa Urquijo terminaron generando controversia.
La vigesimosegunda edición del Festival de la Canción de Eurovisión Junior ya tiene presentadores. El 16 de noviembre, Ruth Lorenzo, Marc Clotet y Melani García estarán al frente de la gala que retransmitirán desde la Caja Mágica la Unión Europea de Radiodifusión (UER) y Radiotelevisión Española, como televisión pública organizadora.
Las olas de calor son el evento meteorológico extremo más mortal en España: 8000 muertes atribuibles al calor extremo entre 2022 y 2023. En la conocida Puerta del Sol de Madrid las cámaras de Greenpeace midieron esta semana una temperatura de 54,8 ºC, mientras que en la cercana Plaza Mayor se alcanzaron los 63,5 ºC y en la plaza de Callao, se midieron más de 65 ºC.
La Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) anuncia las expectativas de ocupación hotelera con motivo de la celebración del Orgullo LGBTI+ 2024.
|
|
|