La crisis humanitaria en Gaza se agrava a medida que la disponibilidad de alimentos alcanza niveles alarmantes. Caroline Willemen, coordinadora de Médicos Sin Fronteras (MSF) en la región, ha descrito las dificultades extremas que enfrentan tanto los pacientes como el personal médico en los últimos días.
“Muchos pacientes en los centros sanitarios de Gaza ya no reciben alimentos; la situación es más desesperada que nunca”, afirma Willemen. Las cocinas comunitarias, responsables de proporcionar comida al personal y a los pacientes, han dejado de operar en varios centros. En aquellos hospitales donde aún hay algo de comida, solo se dispone de productos básicos para unos pocos días, careciendo de la variedad nutricional necesaria para la recuperación.
Escasez crítica en hospitales
Durante los días 19 y 20 de julio, las salas de pediatría y maternidad del Hospital Al Helou, donde MSF opera en el norte de Gaza, no pudieron ofrecer alimentos a mujeres y niños. En algunos casos, incluso faltó leche de fórmula para los 23 bebés ingresados en la unidad de cuidados intensivos neonatales. Asimismo, el Hospital Nasser reportó que 168 pacientes en sus salas de pediatría y maternidad no recibieron alimentos durante el 20 y 21 de julio.
La crisis alimentaria también afecta al personal médico. Los colegas palestinos viven en condiciones tan precarias que, aunque pudieran permitirse comprar comida, no tienen forma de almacenarla. Se ven obligados a ir diariamente al mercado con la incertidumbre de si encontrarán algo que comer. “Si no hay nada en el mercado, no comen”, señala Willemen. A pesar del hambre y el agotamiento extremo, el personal continúa trabajando bajo circunstancias inimaginables.
Llamado a la comunidad internacional
La situación es tan grave que cada día surge la pregunta sobre si los pacientes y el personal médico tendrán algo para comer. “Estamos desesperados”, expresa Willemen. Las autoridades israelíes, como potencia ocupante, tienen la obligación legal de proporcionar asistencia humanitaria a la población de Gaza. Sin embargo, actualmente están sometiendo a esta población a un asedio inhumano, lo que resulta en una muerte por hambre deliberada.
Médicos Sin Fronteras hace un llamado urgente para que se levante este asedio y se garantice el acceso a alimentos básicos para todos los afectados por esta crisis humanitaria sin precedentes.
Preguntas sobre la noticia
¿Cuál es la situación actual de la disponibilidad de alimentos en Gaza?
La disponibilidad de alimentos ha alcanzado nuevos mínimos en toda la Franja de Gaza, afectando tanto a pacientes como al personal sanitario. Las cocinas comunitarias no han podido suministrar alimentos en algunos centros, y los que aún tienen comida solo disponen de productos básicos por unos pocos días.
¿Qué problemas enfrentan los bebés en la unidad de cuidados intensivos neonatales?
En algunos días, ni siquiera hay suficiente leche de fórmula para los 23 bebés que se encuentran en la unidad de cuidados intensivos neonatales del Hospital Al Helou.
¿Cómo afecta la falta de alimentos al personal médico?
El personal médico también sufre las consecuencias de la escasez alimentaria, viviendo en condiciones precarias y teniendo que buscar alimentos diariamente en el mercado. Si no hay nada disponible, no pueden comer.
¿Qué acciones se están pidiendo para mejorar la situación?
Médicos Sin Fronteras hace un llamado a que se levante inmediatamente el asedio israelí, argumentando que como potencia ocupante, las autoridades israelíes tienen la obligación de proporcionar ayuda a la población de Gaza.