www.estiloysalud.es

CNIO

Un descubrimiento español está revolucionando la inmunología y generando millones de euros

08/10/2025@12:01:52

La Unidad de Anticuerpos Monoclonales del CNIO ha desarrollado anticuerpos monoclonales que permiten visualizar las células T reguladoras del sistema inmunitario, un hallazgo que ha sido reconocido con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina 2025. Desde su creación en 2005, estos anticuerpos han generado más de 8.5 millones de euros para el CNIO, convirtiéndose en una herramienta clave para la investigación y diagnóstico en enfermedades autoinmunes y cáncer. La proteína FOXP3, identificada por estos anticuerpos, es fundamental para entender la regulación del sistema inmunitario y tiene aplicaciones significativas en la medicina moderna.

¿Sabías que los tumores cerebrales 'hackean' la comunicación entre las neuronas?

Los investigadores, del CSIC y el CNIO, proponen que la pérdida cognitiva en pacientes con metástasis cerebral puede deberse a las ‘interferencias’ que crea el cáncer en los circuitos neuronales.
  • 1

Covid-19 y telómeros: ¿Qué relación tienen?

Un estudio realizado por investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) ha avanzado este dato pero, ¿Qué son? ¿Cómo funcionan? Los telómeros son estructuras que protegen los cromosomas, dentro de cada célula del organismo... ¡Sigue leyendo!