28/07/2025@20:51:06
En la tercera entrega de 'Dog House', el programa presentado por Chenoa, se presentan nuevos aspirantes a adoptar perros del albergue. Entre ellos, Pilar y su hijo Mael, Maribel y su hija María, Rodrigo y David, Irene y Andrés, y Juan Carlos con su perro Carbón. El programa destaca la importancia de la adopción responsable y el respeto hacia los animales, mostrando el día a día en un refugio que busca encontrar el hogar ideal para cada perro. 'Dog House' promueve valores solidarios y es una opción emocionante para quienes desean dar una segunda oportunidad a estos animales.
El programa 'El Grand Prix del Verano' regresa a La 1 de RTVE por tercer año consecutivo, prometiendo emoción y diversión para toda la familia. Esta edición contará con la participación de 10 pueblos españoles que competirán por el trofeo bajo la conducción de Ramón García, acompañado por las nuevas copresentadoras Lalachus y Ángela Fernández. El espectáculo incluirá juegos clásicos y nuevos desafíos intergeneracionales, manteniendo su esencia de risas y entretenimiento. Se emitirán ocho entregas, incluyendo semifinales y una gran final, destacando la celebración del 30º aniversario del programa. Las localidades participantes abarcan diversas regiones, desde Jaén hasta Valencia.
Arcópoli ha emitido un comunicado en respuesta a las declaraciones de la Consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, quien negó que se haya ejercido presión sobre la entidad para modificar la publicación del Informe Anual de Incidentes de Odio por LGTBIfobia. La organización defiende que la realidad es diferente y denuncia la censura en este contexto. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.
Juan José Ballesta ha sido absuelto de la acusación de agresión sexual que pesaba sobre él, tras un año y medio de sufrimiento personal y profesional. El actor, conocido por su papel en 'El Bola', expresó su alivio al recibir la noticia, aunque también denunció el impacto negativo que el juicio mediático tuvo en su vida y carrera. Ballesta reveló que enfrentó dificultades para encontrar trabajo debido a la condena social, afectando incluso a su familia. A pesar de los daños morales y económicos sufridos, el actor no busca represalias legales y se enfoca en retomar su carrera cinematográfica. La controversia sigue presente, ya que algunos aún dudan de su inocencia a pesar del archivo del caso.
Estreno el 24 de enero
Cris y Diego acaban de separarse de mutuo acuerdo. Su intención es ser unos adultos maduros, responsables y amigables por el bien de su hija de 5 años. Pero ninguno de los dos se puede permitir vivir solo y cuidar de ella.
En un pueblo de la Sierra de Madrid, Bego (Gracia Olayo) y Agustín (Antonio Resines) viven una jubilación tranquila entre recetas, su huerto, la pelu y los juegos de cartas con los amigos.
Nos adentramos en el hogar de Teresa (Machi), lugar que será el punto neurálgico donde confluirán sus hijas (Lennie, Luengo, Escolar y Grimaldos) y su suegra (Cordón), una nonagenaria con demencia senil que vive bajo su cuidado.
Un padre y su hija adolescente acuden juntos a un concierto de pop, donde se dan cuenta de que están en el centro de un suceso oscuro y siniestro.
|
La imitación entre adolescentes es un fenómeno natural impulsado por la necesidad de pertenencia y aceptación social. Según Laura Cerdán Rubio, profesora de Psicología en la Universitat Oberta de Catalunya, este comportamiento ayuda a los jóvenes a construir su identidad, aunque puede llevar a la adopción de conductas de riesgo si no se reflexiona críticamente. La presión del grupo y las redes sociales refuerzan esta tendencia, haciendo que los adolescentes emulen actitudes y comportamientos de sus amigos para integrarse. Es esencial fomentar la autoestima y el pensamiento crítico en este proceso, así como ofrecer modelos positivos para evitar consecuencias negativas. Para más información sobre cómo acompañar a los adolescentes en su desarrollo social y emocional, visita el enlace.
Toñi, Carlos y sus tres hijos están pasando el peor verano de sus vidas; sin vacaciones, encerrados en un piso de 50 metros cuadrados, ambos padres trabajando a tiempo completo... y para colmo, se estropea el aire acondicionado en plena ola de calor.
Un estudio del Centro de Estudios Demográficos en la UAB revela que los padres con hijos desempleados presentan más síntomas depresivos que aquellos con hijos empleados, incluso si no conviven. Este fenómeno es más pronunciado en España y otros países del sur y este de Europa, donde las tasas de paro son elevadas y el apoyo familiar es crucial. La investigación, que analizó a 14.566 personas mayores de 50 años en ocho países europeos, destaca que las madres con hijos en paro son las más afectadas, especialmente aquellas con menor nivel educativo. Los hallazgos sugieren que el desempleo juvenil tiene un impacto significativo en la salud mental de los padres, abriendo nuevas perspectivas sobre el bienestar intergeneracional.
Gabriel y la Cigüeña de los Sueños, la historia de dos papás y un hijo que nació del amor y la esperanza.
Los Fuentes no son la familia mejor avenida del mundo. ¿Pero, qué familia lo es? El trabajo, el colegio y la rutina les ha sumido en una espiral de desconexión que parece imposible de detener.
N. es un hombre estropeado, algo no va bien en su interior. N. no quiere tomar una sola decisión más, sólo apearse del mundo. Dejar de tener opciones. El psicólogo a quien visita no sabe cómo abordarlo, tampoco su hermana, que intenta apoyarlo sin frutos.
¿Qué efecto tendría en unos padres que el mismo día que su hija mayor cumple 18 años su novio le proponga matrimonio y ella acepte de inmediato? ¡Este y un montón de enredos y peripecias más nos esperan!
|
|
|