www.estiloysalud.es

Resiliencia

Actividades sociales: clave para fortalecer relaciones y mejorar la salud cerebral

16/10/2025@20:14:31

Las actividades sociales son fundamentales para el envejecimiento cerebral saludable, según investigaciones recientes en neurociencia. Estas interacciones no solo mejoran el bienestar emocional, sino que también contribuyen a la resiliencia cerebral y a la prevención de la demencia. Mantener relaciones significativas y participar en actividades culturales y comunitarias ayuda a desarrollar la reserva cognitiva, lo que puede compensar daños neuronales y reducir el riesgo de deterioro cognitivo. La socialización activa está asociada con una mejor calidad de vida en personas mayores, promoviendo emociones positivas y un sentido de propósito. Fomentar la participación social es clave para mejorar la salud cerebral y prevenir enfermedades como el Alzheimer.

Nueva guía del Observatorio de Salud para informar sobre riesgos del calor extremo

El Observatorio de Salud y Cambio Climático del Gobierno de España ha lanzado una guía práctica para mejorar la comunicación sobre los riesgos del calor extremo y proteger la salud pública. Este documento, dirigido a periodistas, comunicadores y personal sanitario, ofrece herramientas basadas en evidencia científica para transmitir mensajes claros y eficaces sobre las consecuencias del calor en la salud, especialmente durante veranos cada vez más calurosos. La guía destaca la importancia de adaptar los mensajes a diferentes públicos vulnerables y utilizar fuentes confiables para aumentar su credibilidad. Además, se presenta el sistema Meteosalud, diseñado para informar sobre el riesgo sanitario asociado a altas temperaturas. Esta iniciativa busca fomentar una sociedad más resiliente ante los efectos del cambio climático en la salud.

El Gobierno reafirma su compromiso con la reconstrucción tras la DANA

La vicepresidenta Sara Aagesen ha reafirmado el compromiso del Gobierno español con las víctimas de la DANA, escuchando sus demandas y presentando un Plan de mejora de la resiliencia frente a inundaciones, que contará con una inversión de 530 millones de euros. Esta iniciativa busca apoyar la reconstrucción y atender las necesidades de las asociaciones afectadas.

Por Celeste Marcóniz

Tiene 81 años, es jubilado y transforma el cobre en "esperanza"

Escuchar hablar a José, un jubilado de 81 años del pueblo de Manresa, Barcelona, genera una mezcla de emoción y admiración. Con una sonrisa amplia y una actitud positiva, este hombre ha encontrado una forma ingeniosa de enfrentar la realidad económica que lo rodea. Hace 15 años, dejó atrás su labor como mecánico de herramientas de corte, pensando que su jubilación le brindaría un merecido descanso y estabilidad. Sin embargo, la vida le tenía otros planes.
  • 1

Nueva guía para comunicar riesgos del calor extremo y proteger la salud pública

El Observatorio de Salud y Cambio Climático de España ha lanzado una guía fundamental para comunicar los riesgos del calor extremo y proteger la salud pública. Este documento, dirigido a periodistas, comunicadores y profesionales de la salud, ofrece herramientas basadas en evidencia científica para mejorar la comunicación sobre los efectos del calor en la salud. La guía resalta la importancia de adaptar los mensajes a diferentes públicos y promover comportamientos preventivos ante olas de calor, especialmente entre grupos vulnerables. Además, se presenta el sistema Meteosalud, diseñado para informar sobre los riesgos sanitarios asociados a altas temperaturas. Esta iniciativa busca fortalecer la resiliencia de la población frente al cambio climático y sus impactos en la salud.

Sanidad creará un plan para enfrentar cortes de suministros esenciales

El Consejo Interterritorial del Servicio Nacional de Salud ha aprobado un acuerdo para desarrollar un Plan Marco de Actuación frente a cortes masivos de suministros esenciales. Este plan tiene como objetivo fortalecer la resiliencia del sistema sanitario ante futuras contingencias, garantizando así la continuidad en la atención y el acceso a servicios básicos. La iniciativa busca mejorar la preparación y respuesta del sistema de salud ante situaciones de insuficiencia de suministros.