www.estiloysalud.es

Turespaña

Reabre el Parador de Jarandilla tras una inversión de 6 millones de euros

07/10/2025@21:57:26

El Parador de Jarandilla reabre sus puertas el 9 de octubre tras una inversión de 6 millones de euros, destinada a mejorar su eficiencia energética, sostenibilidad y accesibilidad. Las obras incluyen una redecoración integral y la incorporación de arte contemporáneo que refleja la esencia extremeña. Esta renovación es parte del plan de transformación de Paradores para su centenario en 2028, que implica una inversión total de más de 250 millones de euros en más del 50% de sus edificios. La intervención también ha restaurado elementos históricos del castillo-palacio, catalogado como Bien de Interés Cultural. El Parador busca atraer un turismo de calidad y contribuir al desarrollo sostenible en la región.

La 2 presenta la serie documental 'Esto es España' con Enrique Alex

La 2 de TVE estrena este fin de semana la serie documental 'Esto es España', presentada y dirigida por Enrique Alex, un destacado creador de contenido sobre viajes. La serie, coproducida por RTVE y Turespaña, se emitirá los sábados y domingos a las 18:20 horas. A lo largo de trece episodios, 'Esto es España' ofrece una mirada renovada del país, destacando historias de quienes preservan la identidad local y promueven un turismo sostenible. Los episodios exploran diversas regiones, desde el glaciar del Aneto hasta la innovación rural en Galicia, celebrando la diversidad cultural y natural de España. Enrique Alex, embajador del turismo responsable, busca redescubrir el potencial turístico del país con un enfoque en la sostenibilidad.

Cáceres acogerá la V Convención Turespaña centrada en turismo sostenible y experiencias

La V Convención Turespaña 2025, que se llevará a cabo del 7 al 9 de octubre en Cáceres, se centrará en el turismo de experiencias como modelo de sostenibilidad. Este evento, presentado por la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y otros destacados representantes del sector, busca transformar el turismo español hacia un enfoque más sostenible y responsable. El programa incluirá encuentros bilaterales y diversas ponencias sobre innovación, inteligencia artificial y estrategias para el turismo en España hasta 2030. Se espera la participación de más de 500 profesionales del sector turístico, con un enfoque en crear experiencias auténticas y sostenibles que beneficien tanto a los destinos como a los turistas.

Los turistas internacionales incrementarán su gasto en España este verano a 58.000 millones de euros

Este verano, se espera que los turistas internacionales gasten cerca de 58.000 millones de euros en España, lo que representa un incremento del 3,8% en comparación con el año anterior. Según proyecciones del Instituto de Turismo de España (Turespaña), casi 42 millones de visitantes llegarán entre junio y septiembre, lo que también marca un aumento del 3,2% respecto al año pasado. El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, destacó la importancia de priorizar la calidad sobre la cantidad en el turismo español, como parte de una estrategia más amplia para modernizar y hacer más competitiva la industria turística. Además, se busca una desconcentración del turismo, fomentando un reparto más equitativo entre las distintas comunidades autónomas. La Estrategia España Turismo 2030 está en fase final de elaboración y tiene como objetivo impulsar la innovación y mejorar la sostenibilidad del sector.

Turespaña desembarca en el mercado chino con unas jornadas de comercialización en Shanghái

El turismo chino hacia España ha alcanzado, en los 9 primeros meses del año 2024, una recuperación casi completa de los niveles de 2019, con un incremento del 17% en el gasto y un gasto promedio de 380 euros al día. Las frecuencias de vuelos entre España y China se han incrementado en un 38%, mejorando la conectividad y propiciando el crecimiento del emisor chino.

El norte de España, mejor destino turístico del mundo para realizar un viaje por carretera

El portal de viajes más popular de Alemania con más de cinco millones de visitas mensuales elige a Galicia, Asturias, Cantabria, Castilla y León, País Vasco, Navarra, La Rioja, Aragón y Cataluña dentro del destino premiado.

Los asientos previstos en vuelos internacionales para septiembre alcanzan los 11,8 millones

Prosigue el buen comportamiento de los principales mercados emisores en comparación con septiembre de 2023: Reino Unido (+7,9%), Alemania (+8,3%), Italia (+14,7%) y Francia (6,5%). Destacan este septiembre las intensas subidas de Polonia, que crece un 46,1%, y República Checa, que lo hace un 36,4%.

Turespaña adjudica las obras de conservación de 9 Paradores por valor de 23 millones de euros

La adjudicación comprende la ejecución de trabajos de rehabilitación y puesta en valor en los paradores de Baiona, Zamora, Jarandilla, Oropesa, Sigüenza, Chinchón, Ceuta, Granada y Alcañiz.

Diez nuevas fiestas reciben el reconocimiento de Interés Turístico Nacional e Internacional

El Ministerio de Industria y Turismo ha otorgado diplomas a 10 nuevas Fiestas de Interés Turístico Nacional e Internacional en una ceremonia presidida por el ministro Jordi Hereu en Madrid. Se han reconocido seis fiestas como de interés nacional y cuatro como internacionales, destacando su valor cultural y tradición popular. Con estas incorporaciones, el total asciende a 164 fiestas nacionales y 86 internacionales. La celebración coincide con el Día Mundial del Turismo, que este año enfatiza la sostenibilidad y la inclusión en el desarrollo turístico. Turespaña lanza la campaña 'Viajar nos une' para resaltar el papel del turismo en la conexión entre culturas y territorios.

Crecen los pasajeros aéreos internacionales en España: 11,7 millones en agosto

En agosto de 2025, España recibió 11,7 millones de pasajeros aéreos internacionales, lo que representa un crecimiento del 5,4% en comparación con el mismo mes del año anterior, según Turespaña. En total, entre enero y agosto de este año, se han contabilizado 75,4 millones de llegadas internacionales, marcando un incremento del 5,9%. Los principales mercados emisores incluyen el Reino Unido, Alemania e Italia, con Baleares y Canarias como los destinos más populares. A pesar de un leve retroceso en llegadas desde Francia, otros mercados como China y Corea del Sur mostraron aumentos significativos. Las comunidades autónomas más beneficiadas fueron Comunidad Valenciana y Cataluña. El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas lideró las llegadas con un aumento del 5,2%.

Aumentan un 10,3% los pasajeros aéreos internacionales en noviembre, alcanzando 6,8 millones

En noviembre de 2024, el número de pasajeros aéreos internacionales en España aumentó un 10,3% en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando un total de 6,8 millones. Según Turespaña, el 58,3% de estos viajeros provino de la Unión Europea, mientras que el resto llegó desde otros países, destacando un crecimiento notable en mercados como Canadá y China. Reino Unido se mantuvo como el principal emisor con 1,3 millones de pasajeros. Las comunidades autónomas más beneficiadas fueron Canarias y Cataluña. El aeropuerto de Madrid-Barajas lideró las llegadas con un incremento interanual del 28%. Este crecimiento refleja una tendencia positiva en el sector turístico español.

Los trabajadores en el sector del turismo aumentan un 2,3% y España supera los 3 millones de ocupados por primera vez

El empleo turístico del tercer trimestre de 2024 continúa al alza y supera, por primera vez, los 3 millones de ocupados (3.019.064 en cifras exactas) en el sector, lo que representa un incremento del 2,3% respecto al mismo periodo de 2023, según los datos publicados por Turespaña.

Turespaña recorre un siglo de promoción turística con una exposición inmersiva en Pekín

Se inaugura en la capital china la exposición 'Del Cartel al Multimedia: Un recorrido por la Promoción Turística de España', una muestra que nos sumerge en cien años de creatividad y evolución en la promoción de los destinos turísticos españoles.

El sector turístico en España alcanza casi 3 millones de empleos y sigue rompiendo récords

Según datos de Turespaña, en el segundo trimestre de 2024 se han registrado 101.008 empleados en actividades turísticas más que en el mismo trimestre de 2023.

Un 10,3% más: Los asientos previstos en vuelos internacionales para agosto alcanzan 12,6 millones

Comparando las previsiones de número de asientos en agosto con los datos del mismo mes de 2023, prosigue el buen comportamiento de los principales mercados emisores: Reino Unido (+7,7%), Alemania (+8,5%), Italia (+13,1%) y Francia (9,4%).