www.estiloysalud.es
Los niños enfrentan peores condiciones de vida tras la pandemia, según UNICEF

Los niños enfrentan peores condiciones de vida tras la pandemia, según UNICEF

miércoles 14 de mayo de 2025, 18:38h

Escucha la noticia

Un informe de UNICEF revela que los niños han empeorado en habilidades de lectura, aumento de sobrepeso y disminución de la felicidad desde la pandemia. A pesar de ser países ricos, naciones como los Países Bajos, Dinamarca y Francia enfrentan desafíos para garantizar una infancia saludable y un futuro prometedor para sus jóvenes. La situación resalta la necesidad urgente de mejorar las condiciones de vida infantil a nivel global. Para más información, visita el enlace: https://news.un.org/feed/view/es/story/2025/05/1538746.

Un reciente informe de UNICEF revela que, a pesar de la riqueza de muchas naciones, los niños enfrentan serias dificultades en su desarrollo y bienestar desde la pandemia. Este estudio pone de manifiesto que incluso los países más prósperos del mundo no están logrando proporcionar a sus infantes las condiciones necesarias para disfrutar de una infancia saludable y un futuro prometedor.

Entre los hallazgos más alarmantes se encuentra el deterioro en las habilidades lectoras, el aumento del sobrepeso y una notable disminución en los niveles de felicidad entre los menores. Estos problemas son particularmente evidentes en naciones que se consideran líderes en bienestar infantil.

Bienestar infantil en cifras

Los datos indican que los Países Bajos, Dinamarca y Francia son los países donde los niños disfrutan de un mayor bienestar. Sin embargo, incluso en estos lugares, hay aspectos que requieren atención urgente. La pandemia ha exacerbado problemas preexistentes, dejando a muchos jóvenes con menos oportunidades para desarrollarse plenamente.

A medida que las sociedades intentan recuperarse de los efectos del COVID-19, es crucial priorizar la salud física y mental de los niños. Las implicaciones de esta crisis no solo afectan a la infancia actual, sino que también podrían tener repercusiones a largo plazo en el futuro de estas generaciones.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios