Un reciente estudio internacional ha revelado que dejar un grifo sin utilizar durante períodos prolongados puede convertir el agua potable en un caldo de cultivo para bacterias y microorganismos resistentes a los antibióticos. Este hallazgo, liderado por investigadores de la Universidad de Mongolia Interior (UMI) en China, con la colaboración de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), subraya los riesgos ocultos que pueden estar presentes en el agua que consumimos diariamente.
Stefanos Giannakis, investigador de la ETSI Caminos, Canales y Puertos, explicó que el objetivo del estudio era evidenciar un problema invisible que podría afectar a cualquier persona que beba agua del grifo. “Queríamos entender qué sucede con el agua cuando permanece estancada en las tuberías y cómo pequeñas cantidades de metales como el hierro y el aluminio pueden influir en el crecimiento bacteriano”, comentó Giannakis.
Investigación y Metodología
Para llevar a cabo esta investigación, se tomaron muestras de agua del grifo en Hohhot, una ciudad china con 3,5 millones de habitantes. El agua allí es desinfectada con cloro y contiene cloro residual. Los investigadores simularon condiciones de estancamiento dejando correr el agua durante 20 minutos antes de recolectar dos litros por muestra. Posteriormente, almacenaron estas muestras en un lugar oscuro para observar cómo se comportaban las bacterias en situaciones de estancamiento.
Las muestras fueron analizadas junto a biopelículas formadas sobre esferas de vidrio añadidas al agua para facilitar la adhesión bacteriana. La profesora Ling Feng, líder del estudio, destacó que su meta era resaltar los riesgos invisibles presentes en cualquier hogar y proporcionar evidencia para mejorar las políticas sobre la calidad del agua potable.
Resultados Alarmantes
Los resultados del estudio han sido sorprendentes. Se constató que el agua estancada favorece la rápida multiplicación de bacterias, formando biopelículas pegajosas dentro de las tuberías. Según los investigadores, la presencia de metales como el hierro agrava esta situación, permitiendo que patógenos como Salmonella entérica y Pseudomonas aeruginosa prosperen en estas condiciones.
Además, se observó que estas bacterias pueden desarrollar resistencia a los antibióticos, lo cual representa un grave riesgo para la salud pública. El hierro, comúnmente encontrado en las tuberías, desempeña un papel crucial al fortalecer los vínculos entre las bacterias dañinas y los genes responsables de esta resistencia.
Implicaciones para la Salud Pública
<p“Este problema no es solo científico; afecta directamente al agua que consumimos cada día”, advirtió Giannakis. Si alguna vez has notado un sabor metálico o un color extraño al abrir el grifo, podría ser una señal alarmante sobre la interacción entre metales y bacterias en las tuberías.
El trabajo ha sido publicado en la revista internacional Clean Water, asociada a Nature, destacando que incluso si el agua parece limpia, puede ocultar riesgos significativos relacionados con infecciones por bacterias resistentes a los antibióticos.
Los investigadores advierten que este fenómeno puede ser especialmente preocupante en entornos urbanos, casas vacacionales, escuelas y hospitales donde el agua puede permanecer estancada durante largos períodos. A través de su investigación buscan no solo crear conciencia sobre estos peligros ocultos sino también impulsar regulaciones más estrictas sobre la calidad del agua y fomentar mejores prácticas en sistemas hidráulicos.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué sucede si dejo un grifo sin usar durante mucho tiempo?
Dejar un grifo sin usar puede convertir el agua potable en un caldo de cultivo para bacterias y microorganismos resistentes a los antibióticos, según un estudio realizado por investigadores internacionales.
¿Qué metales pueden influir en el crecimiento bacteriano en las tuberías?
Los metales como el hierro y el aluminio pueden influir en el crecimiento bacteriano. En particular, el hierro juega un papel clave al fortalecer el vínculo entre bacterias dañinas y genes de resistencia a los antibióticos.
¿Cuáles son los riesgos asociados con el agua estancada en las tuberías?
El agua estancada puede permitir que las bacterias se multipliquen rápidamente y formen biopelículas pegajosas, lo que aumenta el riesgo de infecciones por bacterias resistentes a los antibióticos.
¿Qué se recomienda hacer para evitar estos problemas?
Se sugiere impulsar regulaciones más estrictas sobre la calidad del agua, utilizar materiales más seguros en los sistemas de fontanería y concienciar al público sobre los peligros ocultos en el agua potable.