www.estiloysalud.es
Vivienda inicia campaña para el registro de alquileres a partir del 1 de julio
Ampliar

Vivienda inicia campaña para el registro de alquileres a partir del 1 de julio

lunes 02 de junio de 2025, 14:56h

Escucha la noticia

El Ministerio de Vivienda de España ha lanzado una campaña informativa para la activación del registro único de alquileres de corta duración, que comenzará el 1 de julio de 2025. Esta iniciativa busca combatir el fraude en los alquileres turísticos y temporales, facilitando así el acceso a una vivienda digna. España se convierte en el primer país en adaptar la normativa europea en este ámbito.

Lunes 2 de junio de 2025

El Ministerio de Vivienda ha puesto en marcha una campaña informativa con el objetivo de preparar a la ciudadanía para la activación, el próximo 1 de julio, del registro único de alquileres de corta duración. Esta iniciativa se enmarca dentro de un esfuerzo más amplio por parte del Gobierno español para regular el sector del alquiler turístico y temporal.

España se convierte así en el primer país en adaptar la normativa europea destinada a combatir el fraude en los alquileres turísticos. La medida busca no solo erradicar prácticas deshonestas, sino también facilitar el acceso a una vivienda digna para todos los ciudadanos.

Un paso hacia la regulación del mercado

La implementación del registro único es vista como un avance significativo en la regulación del mercado inmobiliario. Con esta acción, se espera que tanto propietarios como inquilinos tengan claridad sobre sus derechos y obligaciones, promoviendo así un entorno más justo y transparente.

Además, se prevé que esta medida contribuya a mejorar la oferta de viviendas disponibles para la población local, al tiempo que se limita el impacto negativo que puede tener el turismo masivo en algunas zonas urbanas.

Expectativas y objetivos

El Ministerio de Vivienda confía en que esta campaña informativa logre sensibilizar a los ciudadanos sobre la importancia del registro y su papel en la lucha contra el fraude. Se espera que, con el tiempo, estas medidas ayuden a equilibrar las dinámicas del mercado inmobiliario y favorezcan un acceso más equitativo a la vivienda.

Con este nuevo enfoque, España reafirma su compromiso con una política habitacional más justa y sostenible, alineándose con las directrices europeas y las necesidades actuales de su población.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios