Atresplayer ha confirmado el estreno de la esperada serie ‘Las hijas de la criada’ para el próximo 30 de noviembre. Esta producción es una adaptación de la exitosa novela homónima de Sonsoles Ónega, que se alzó como la más vendida en 2023 y recibió el prestigioso Premio Planeta. Junto a la fecha de lanzamiento, Atresplayer también presentó el tráiler oficial de la serie durante el evento Iberseries Platino Industria.
La serie cuenta con un elenco destacado que incluye a Verónica Sánchez, Carlota Baró y Alain Hernández, además de otros actores como Martina Cariddi, Judith Fernández, y Álex Villazán. La trama se desarrolla en diversas localizaciones de Galicia, Madrid y Canarias, y está ambientada a principios del siglo XX, ofreciendo un retrato vívido de la época a través de la saga familiar de los Valdés.
Un drama familiar en tiempos convulsos
'Las hijas de la criada' narra una historia cargada de drama, centrada en un pazo gallego y en una Cuba con un pasado colonial. La narrativa explora temas complejos como amores prohibidos, traiciones, luchas de clases, envidias y secretos familiares. Esta producción es obra de Buendía Estudios, con la colaboración de Atresmedia, y constará de ocho episodios con una duración aproximada de 50 minutos cada uno.
Bajo la dirección de Menna Fité y Alejo Flah, el proyecto cuenta con un equipo creativo que incluye a Sonia Martínez, productora ejecutiva; Irene Rodríguez, Alba Lucío y Tatiana Rodríguez, guionistas; así como a profesionales destacados en áreas como fotografía y vestuario.
Una historia marcada por la venganza y el destino
La trama comienza en Galicia en 1900, donde nacen dos niñas: Clara, hija de la criada Renata, y Catalina, descendiente directa de los Valdés. Un giro inesperado desencadenará una venganza que afectará profundamente sus vidas. Doña Inés se verá obligada a enfrentar el desamor y las luchas por convertir a su verdadera hija en heredera en una sociedad que limita las aspiraciones femeninas.
Catalina Valdés, interpretada por Martina Cariddi, crece rodeada del amor familiar pero también del clasismo que le impone su entorno. Por otro lado, Clara Alonso Comesaña, encarnada por Judith Fernández, enfrenta un hogar complicado con su madre Renata. Ambas jóvenes vivirán realidades opuestas que las llevarán a cruzar caminos llenos de conflictos e intrigas.
Liderazgo femenino en un mundo patriarcal
Sonsoles Ónega, autora del libro original, presenta una novela rica en emociones e intrigas históricas donde las protagonistas luchan por sus derechos familiares y laborales. Con más de medio millón de copias vendidas y traducciones ya adquiridas en varios países, 'Las hijas de la criada' se perfila como una obra relevante tanto literaria como audiovisual.
Atresmedia, reconocido por su compromiso con producciones españolas innovadoras y diversas, continúa consolidándose como líder en el sector audiovisual. Con éxitos previos como 'La Casa de Papel' o 'Veneno', esta nueva serie promete captar la atención tanto del público nacional como internacional.
A medida que se acerca la fecha del estreno, las expectativas crecen entre los seguidores del género dramático histórico. 'Las hijas de la criada' no solo busca entretener sino también provocar reflexiones sobre el papel femenino en contextos adversos.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
30 de noviembre |
Fecha de estreno de la serie |
8 |
Número de capítulos |
50 minutos |
Duración de cada capítulo |
2023 |
Año de publicación del libro (Premio Planeta) |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuál es la fecha de estreno de 'Las hijas de la criada'?
La serie 'Las hijas de la criada' se estrenará el domingo 30 de noviembre.
¿De qué trata 'Las hijas de la criada'?
'Las hijas de la criada' es una adaptación de la novela homónima de Sonsoles Ónega, que narra la historia de dos niñas nacidas el mismo día en un pazo gallego y aborda temas como amores prohibidos, traiciones, lucha de clases y secretos familiares.
¿Quiénes son los protagonistas de la serie?
Los protagonistas incluyen a Verónica Sánchez, Carlota Baró y Alain Hernández, entre otros actores destacados.
¿Cuántos capítulos tendrá la serie y cuál será su duración?
La serie constará de 8 capítulos, cada uno con una duración aproximada de 50 minutos.
¿Dónde se ha grabado 'Las hijas de la criada'?
La ficción se ha grabado en localizaciones de Galicia, Madrid y Canarias.
¿Quiénes están detrás de la producción de la serie?
'Las hijas de la criada' es producida por Buendía Estudios Canarias con participación de Atresmedia. La dirección está a cargo de Menna Fité y Alejo Flah.
¿Qué premios ha ganado la novela en que se basa la serie?
La novela 'Las hijas de la criada' ganó el Premio Planeta 2023 y fue el libro más vendido del año en España.
¿En qué época está ambientada 'Las hijas de la criada'?
La serie está ambientada a principios del siglo XX, específicamente en Galicia y Cuba durante esa época.