www.estiloysalud.es

Bienestar

06/08/2025@19:57:35

La terapia multisensorial se presenta como una intervención innovadora para mejorar el bienestar de personas con demencia y deterioro cognitivo. Este enfoque terapéutico utiliza estímulos sensoriales controlados y personalizados, ofreciendo una alternativa no farmacológica que complementa tratamientos tradicionales. Al activar diferentes canales sensoriales, la terapia busca optimizar el funcionamiento cerebral, reducir síntomas conductuales y fomentar el bienestar emocional en individuos con diversos niveles de deterioro cognitivo. La neuroplasticidad respalda esta práctica, permitiendo que el cerebro se adapte a los cambios provocados por enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. La terapia multisensorial se integra dentro de un modelo de atención centrada en la persona, adaptándose a las necesidades individuales de cada paciente.

Las estancias temporales en residencias para personas mayores y dependientes están aumentando significativamente durante el verano, según datos de la Asociación de Empresas de Servicios para la Dependencia (AESTE). Un 25% de estas estancias se solicitan como respiro para cuidadores no profesionales, quienes enfrentan una gran carga emocional. Durante los meses estivales, más del 40% de las estancias por respiro familiar se concentran entre junio y agosto. Además, el 65% de las estancias temporales responden a necesidades de recuperación tras hospitalizaciones. Estas modalidades permiten a los mayores disfrutar de atención especializada y socialización, al tiempo que ofrecen un alivio necesario a sus cuidadores. Las estancias temporales son una herramienta valiosa disponible todo el año, no solo en verano, para apoyar tanto a cuidadores como a personas dependientes.

Un estudio de EU Kids Online revela que los efectos de la tecnología en adolescentes varían según el género, la edad y el uso. En el Día de Internet Segura, se destaca que algunos adolescentes experimentan beneficios, mientras que otros enfrentan consecuencias negativas. La forma de uso del smartphone puede aumentar el estrés más que el tiempo total de uso. Además, los juegos sociales no afectan significativamente la depresión, aunque pueden reducir la soledad en chicas. El uso de ordenadores antes de dormir impacta negativamente en el descanso. Los resultados sugieren evitar generalizaciones sobre el impacto tecnológico y enfatizan la importancia de considerar características individuales.

La ingesta de frutas, verduras, aceite de oliva virgen extra y cereales integrales se asocia con mejor bienestar y salud mental.
  • 1

El sistema digestivo de un bebé es inmaduro al nacer y necesita tiempo para adaptarse al mundo exterior. Durante los primeros meses de vida, es habitual que los padres se enfrenten a ciertos problemas digestivos que pueden causar malestar en los pequeños. Aunque en la mayoría de los casos no representan un problema grave, conocer sus causas y cómo aliviarlos puede marcar la diferencia en el bienestar del bebé.

Estreno el 6 de febrero

Cuenta la historia de la gurú del bienestar Belle Gibson, que tenía un gran número de seguidores en las redes sociales, donde fingió que padecía cáncer pero mantenía la enfermedad bajo control mediante terapias de cuidado personal.