www.estiloysalud.es

dieta mediterranea

17/06/2025@13:13:45

La Universidad de Extremadura (UEx) lidera el proyecto internacional MoreMedDiet, que promueve la Dieta Mediterránea y sus beneficios para la salud. A través de una campaña divulgativa, se busca concienciar a la sociedad sobre hábitos alimentarios saludables, especialmente entre los jóvenes. El proyecto incluye el desarrollo de 13 recetas tradicionales de varios países mediterráneos, utilizando ingredientes locales y sostenibles. Con la participación de 12 universidades y centros de investigación, MoreMedDiet está financiado por PRIMA dentro del programa Horizonte Europa. Para más información, visita el enlace.

Científicos españoles explican por primera vez cuáles son los mecanismos biológicos que se esconden detrás de las propiedades de algunos alimentos.

La cantidad de masa grasa y muscular, así como su distribución en el cuerpo, son clave en el desarrollo de enfermedades crónicas asociadas a la obesidad.

Investigadores de la Universidad de Sevilla recopilan las aportaciones del principal componente del aceite de oliva.

Llevar a cabo una dieta sana es uno de los propósitos que muchas personas se marcan para el nuevo año, como rutina para iniciar un estilo de vida más saludable. Ante esta intención, es común preguntarse cuál es la dieta más idónea para conseguir los objetivos de salud.
  • 1

Un estudio publicado en la revista 'Molecular Nutrition and Food Research' aporta nuevas evidencias para una mejor comprensión de los mecanismos biológicos relacionados con el impacto de la dieta sobre la salud cognitiva.

La ingesta de frutas, verduras, aceite de oliva virgen extra y cereales integrales se asocia con mejor bienestar y salud mental.

La Dieta Mediterránea puede ayudar a mantener alerta los cerebros envejecidos, y un creciente cuerpo de evidencia vincula alimentos como los de la dieta mediterránea con una mejor función cognitiva, memoria y estado de alerta.