www.estiloysalud.es

Bioinformática

17/06/2025@13:12:51

La medicina personalizada avanza gracias a nuevas herramientas bioinformáticas que estudian el microbioma humano, un ecosistema de microorganismos que influye en la salud. Investigaciones recientes, como la tesis de Lara María Vázquez González del CiTIUS, destacan la importancia de la metaxenómica clínica y el análisis del gen 16S rRNA para diagnosticar enfermedades asociadas a disbiose. Se han desarrollado procedimientos para mejorar la precisión en la identificación de microorganismos y se ha creado una base de datos sobre el gen 16S rRNA que optimiza diagnósticos clínicos. Estos avances prometen transformar el diagnóstico y tratamiento de diversas patologías, acercándonos a una medicina más personalizada. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/novas-ferramentas-bioinformaticas-impulsan-a-medicina-personalizada-a-traves-do-microbioma/.

Un estudio reciente revela cómo los carcinomas orales engañan al sistema inmunitario, permitiendo su crecimiento y diseminación. Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid y el CSIC han descubierto que estos tumores reprograman monocitos en macrófagos que suprimen la respuesta inmune. Utilizando bioinformática y proteómica, identificaron proteínas clave en este proceso, destacando el papel del factor H del complemento. Este hallazgo abre nuevas oportunidades para desarrollar tratamientos más efectivos contra el cáncer oral, resaltando la importancia de la investigación interdisciplinaria en biomedicina.

  • 1