www.estiloysalud.es

Crecimiento

Crecen los pasajeros aéreos internacionales en España: 11,7 millones en agosto

18/09/2025@14:27:11

En agosto de 2025, España recibió 11,7 millones de pasajeros aéreos internacionales, lo que representa un crecimiento del 5,4% en comparación con el mismo mes del año anterior, según Turespaña. En total, entre enero y agosto de este año, se han contabilizado 75,4 millones de llegadas internacionales, marcando un incremento del 5,9%. Los principales mercados emisores incluyen el Reino Unido, Alemania e Italia, con Baleares y Canarias como los destinos más populares. A pesar de un leve retroceso en llegadas desde Francia, otros mercados como China y Corea del Sur mostraron aumentos significativos. Las comunidades autónomas más beneficiadas fueron Comunidad Valenciana y Cataluña. El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas lideró las llegadas con un aumento del 5,2%.

Mango reporta un crecimiento del 12% en ventas en el primer semestre de 2025

Mango ha reportado un crecimiento del 12% en su facturación durante el primer semestre de 2025, alcanzando 1.728 millones de euros, con un incremento del 14% a tipo constante. Este crecimiento sostenido se debe a la buena acogida de sus colecciones diseñadas en Barcelona y a la expansión internacional, que representa el 78% de sus ingresos. La compañía ha realizado 78 aperturas netas y 30 reformas, sumando un total de 2.925 puntos de venta en más de 120 mercados. Además, el canal online ha crecido, representando el 31% de la facturación total. Mango también ha fortalecido su gobernanza y su compromiso con la sostenibilidad, destacándose en rankings de reputación y valor de marca.

La 1 alcanza su mejor audiencia en mayo en siete años

La 1 ha alcanzado su mejor resultado en mayo en siete años, logrando un 10,4% de cuota de pantalla. Se posiciona como la segunda cadena más vista y la generalista que más crece en audiencia. Este incremento destaca el éxito de su programación y la preferencia del público por sus contenidos. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.

La 1 alcanza su mejor abril en más de una década y recupera la segunda posición

La 1 ha alcanzado su mejor abril en 11 años, con un 10,7% de cuota de pantalla, convirtiéndose en la cadena generalista que más crece y recuperando la segunda posición en el ranking. Este notable aumento refuerza su papel como referente informativo en el panorama televisivo español.

Aumento de más de 45.000 afiliados a la Seguridad Social en dos semanas

La afiliación a la Seguridad Social en España ha experimentado un notable aumento de más de 45.000 ocupados en las últimas dos quincenas, según datos desestacionalizados. Desde el 28 de febrero hasta el 14 de marzo, se han incorporado 191.015 personas al mercado laboral, lo que refleja un fuerte dinamismo en la creación de empleo. Esta tendencia positiva destaca la recuperación y fortaleza del mercado laboral español. Para más información, se puede consultar el balance de afiliación a través del enlace proporcionado.

El empleo turístico crece un 4,1% en enero y alcanza 2,62 millones de trabajadores

El empleo vinculado al turismo en España experimentó un crecimiento del 4,1% en enero, alcanzando un total de 2,62 millones de trabajadores afiliados a la Seguridad Social. Este aumento se traduce en 104.437 nuevos afiliados en comparación con el mismo mes del año anterior. El sector turístico representa el 12,5% del total de afiliaciones en el país, destacando incrementos significativos en hostelería y agencias de viajes. Andalucía lidera el crecimiento regional con un aumento de 13.671 trabajadores.

266.067.541 viajeros han pasado hasta octubre por los aeropuertos españoles

Los aeropuertos del Grupo Aena (compuesto por los 46 aeropuertos y dos helipuertos en España, el Aeropuerto de Londres-Luton y 17 aeropuertos en Brasil) han cerrado el décimo mes de 2024 con 33.587.444 pasajeros, un 6,1% más que en el mismo mes de 2023; gestionaron 283.592 movimientos de aeronaves, un 4,9% más que en 2023; y transportaron 137.308 toneladas de mercancía, un 22,7% más que el año pasado.

España recibió 81,7 millones de pasajeros hasta septiembre

Entre los meses de enero y septiembre, España recibió 81,7 millones de pasajeros, un incremento del 11,7% respecto a 2023. La mayor subida la registró Comunidad Valenciana, con un aumento del 15,9%; las menores, Canarias, con un 8,6%, y Baleares, con un 5%. Estos datos, como ya sucedió en julio y agosto, muestran una tendencia sostenida hacia una mayor diversificación de destinos entre los viajeros internacionales.

Récord histórico en solicitudes de becas para el curso 2025-2026

El Ministerio de Educación ha registrado un récord de más de 1,4 millones de solicitudes para las becas del curso 2025-2026, lo que representa un aumento del 5,6% en comparación con el año anterior. Esta cifra refleja el creciente interés por las ayudas educativas entre los estudiantes.

España se llena de turistas: Descubre cómo el gasto turístico ha crecido un 7.2% y lo que supone para la economía nacional

En el primer trimestre de 2025, los turistas internacionales gastaron en España un total de 23.500 millones de euros, lo que representa un aumento del 7,2% en comparación con el año anterior. En marzo, llegaron al país 6,6 millones de turistas extranjeros, un incremento del 3,8% interanual. Destaca especialmente el aumento de visitantes italianos, que crecieron un 27,7%, junto con un notable incremento del gasto del 25%. Este crecimiento en el turismo refleja una recuperación y un interés creciente por España como destino turístico. Para más información, consulta las estadísticas de movimientos turísticos y la encuesta de gasto turístico disponibles en los enlaces proporcionados.

La 1 alcanza su mejor marzo desde 2018 con un 10,3% de audiencia

La 1 de RTVE ha alcanzado un 10,3% de cuota de pantalla en marzo de 2025, su mejor resultado desde 2018. Este crecimiento la convierte en la cadena que más ha crecido en el último año. La noticia destaca el éxito de la programación y la estrategia de contenidos que han llevado a este aumento en la audiencia. Para más detalles, visita el enlace.

El empleo en el sector cultural aumenta un 6,6% en 2024

El empleo en el sector cultural se incrementará un 6,6% en 2024, alcanzando un total de 771.000 puestos de trabajo en España. Este crecimiento refleja la importancia del sector cultural en la economía y su capacidad para generar empleo. Para más información sobre esta tendencia positiva en el empleo cultural, visita el enlace.

El empleo turístico crece un 3,8% en diciembre y alcanza récord histórico en afiliados

El empleo turístico en España experimentó un notable aumento del 3,8% en diciembre de 2024, alcanzando más de 2,68 millones de afiliados a la Seguridad Social. Este crecimiento se traduce en 98.387 nuevos trabajadores en el sector, superando la media nacional del 2,3%. La hostelería lideró el incremento con 50.805 nuevos afiliados, destacando un aumento del 15,9% en servicios de alojamiento y un 34,9% en comidas y bebidas. Además, los asalariados crecieron un 4,4%, representando el 81,4% del total en turismo. Andalucía y Canarias fueron las comunidades con mayor crecimiento.

Asia sigue recuperando conectividad aérea con España entre los países más destacados

Como indican los datos más recientes de conectividad aérea mundial, Asia está ganando velocidad en la reconstrucción de su red de conectividad aérea internacional, creciendo con fuerza durante 2024.

Los aeropuertos españoles registran casi 35 millones de pasajeros en septiembre

Los aeropuertos del Grupo Aena (compuesto por los 46 aeropuertos y dos helipuertos en España, el Aeropuerto de Londres-Luton y 17 aeropuertos en Brasil) han cerrado el noveno mes de 2024 con 34.832.652 pasajeros, un 7% más que en el mismo mes de 2023; gestionaron 292.139 movimientos de aeronaves, un 5,8% más que en 2023; y transportaron 120.781 toneladas de mercancía, un 14,3% más que el año pasado.