www.estiloysalud.es

diana morant

20/06/2025@13:38:43

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) ha anunciado la asignación de más de 38 millones de euros para la contratación de 500 jóvenes doctores/as a través de la Agencia Estatal de Investigación (AEI). Esta iniciativa busca ofrecer mejores oportunidades laborales a investigadores, con una retribución mínima anual de 30.000 euros, un aumento del 7,1% respecto a convocatorias anteriores. La ministra Diana Morant subrayó el compromiso del Gobierno español con el talento investigador. El programa también destina un porcentaje significativo de contratos a investigadores extranjeros, promoviendo la formación postdoctoral en centros de I+D en España. Para más información, visita el enlace.

El Gobierno de España ha aprobado una inversión de 55 millones de euros en ayudas para consolidar la carrera profesional de investigadores y fomentar la transferencia de conocimiento. Estas ayudas, que se dividen en 30 millones para Proyectos de Prueba de Concepto y 25 millones para Consolidación Investigadora, buscan transformar el sistema científico del país. La ministra Diana Morant destacó el compromiso del Gobierno con la ciencia y la innovación, afirmando que se han incrementado los fondos destinados a estos sectores casi un 100% desde 2018. Las iniciativas están diseñadas para apoyar a investigadores postdoctorales y facilitar la aplicación práctica de resultados científicos en la sociedad.

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) ha anunciado una inversión de cerca de 42 millones de euros para consolidar la carrera de 221 investigadores en España. Esta iniciativa, a través de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), busca incentivar la creación de plazas permanentes y apoyar el inicio o afianzamiento de líneas de investigación en el sistema español de I+D+I. La ministra Diana Morant destacó el compromiso del Gobierno con mejorar las oportunidades para los científicos en el país. Los fondos también se destinarán a la adecuación de espacios y equipamiento científico, abarcando proyectos sobre cambio climático y enfermedades como el cáncer.

  • 1

El Gobierno de España ha invertido más de 993 millones de euros en proyectos de investigación contra el cáncer desde 2018, según la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant. Esta inversión representa el mayor compromiso histórico del país en la lucha contra esta enfermedad. Los fondos se distribuyen a través del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI). La financiación incluye programas que buscan desarrollar tratamientos personalizados y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

El Gobierno de España celebra el centenario de la Escuela Nacional de Sanidad (ENS), destacando su compromiso con la investigación en salud. Durante el acto, las ministras Mónica García y Diana Morant resaltaron la importancia de la ENS como pilar en la formación y desarrollo de la salud pública en el país. La ENS, parte del Instituto de Salud Carlos III, ha adaptado su labor a los desafíos contemporáneos, abordando temas como el cambio climático y la salud mental. Además, se anunció un aumento significativo en la financiación para proyectos de investigación en salud y la inauguración de un nuevo edificio que potenciará su labor. La ENS continúa siendo una referencia clave en el ámbito sanitario español, contribuyendo al Sistema Nacional de Salud a través de programas formativos e investigaciones esenciales.