El Gobierno español ha dado un paso significativo en el apoyo a la investigación científica al destinar 55 millones de euros a ayudas que buscan consolidar la carrera profesional de los investigadores y promover la transferencia de conocimiento. Esta decisión fue anunciada tras la reunión del Consejo de Ministros, donde se autorizó la convocatoria de ayudas para Proyectos de Prueba de Concepto y Consolidación Investigadora.
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, destacó que estas iniciativas son parte del compromiso del Gobierno con el talento científico en el país. En declaraciones posteriores a la reunión, Morant subrayó que las convocatorias, inicialmente financiadas por el Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia de la Unión Europea, continuarán con financiación nacional.
Inversión en ciencia e innovación
Morant enfatizó que el Ejecutivo ha incrementado casi un 100% la partida destinada a ciencia e innovación entre 2018 y 2024, considerando los fondos europeos. Si se analizan solo los fondos estatales, el aumento es del 40%. Para 2025, incluso con presupuestos prorrogados, se prevé un incremento adicional del 18%.
"Este Gobierno no va a parar de apoyar a nuestro talento para seguir siendo un mejor país gracias a la ciencia", afirmó Morant. La ministra reiteró el compromiso del Gobierno frente a quienes cuestionan o recortan en ciencia, reafirmando su creencia en su importancia para las decisiones políticas.
Detalles sobre las ayudas
Las ayudas para la consolidación investigadora están dotadas con 25 millones de euros, destinadas a Organismos Públicos de Investigación y universidades públicas. Su objetivo principal es fortalecer la carrera profesional del personal investigador en España, sin importar su nacionalidad.
Los proyectos seleccionados recibirán hasta 200.000 euros, apoyando así alrededor de 125 investigadores. Morant apuntó que esta iniciativa busca revertir la fuga de talento que afectó al sistema público de ciencia en años anteriores.
Por otro lado, las ayudas para proyectos de prueba de concepto cuentan con una inversión total de 30 millones de euros. Estas están diseñadas para facilitar la transferencia de conocimiento y maximizar el impacto social derivado de investigaciones específicas.
Impulso a la investigación aplicada
"Queremos que los resultados científicos lleguen a la sociedad", explicó Morant. Estas ayudas se centran en financiar etapas tempranas del desarrollo precompetitivo, permitiendo que los resultados sean adquiridos por empresas o sectores privados interesados en innovar.
A lo largo de sus tres ediciones desde 2021, estas ayudas han respaldado un total de 837 proyectos, con una inversión superior a los 100 millones de euros.
Diana Morant cerró su intervención destacando el récord histórico alcanzado en gasto público destinado a I+D+I durante 2024, superando los 13.606 millones de euros. "Los últimos siete años han sido decisivos para transformar nuestro sistema científico", concluyó.
La noticia en cifras
Descripción |
Cantidad (euros) |
Ayudas para Proyectos de Prueba de Concepto |
30,000,000 |
Ayudas para Consolidación Investigadora |
25,000,000 |
Monto máximo por proyecto beneficiario (Consolidación Investigadora) |
200,000 |
Monto máximo por proyecto (Prueba de Concepto) |
300,000 |
Aumento de la partida para ciencia e innovación entre 2018 y 2024 |
100% |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuánto dinero destina el Gobierno a las ayudas para investigadores?
El Gobierno destina un total de 55 millones de euros a ayudas destinadas a consolidar la carrera profesional de investigadores y promover la transferencia de conocimiento.
¿Qué tipos de proyectos se financiarán con estas ayudas?
Las ayudas se dividen en dos tipos: 30 millones de euros para Proyectos de Prueba de Concepto y 25 millones de euros para la Consolidación Investigadora.
¿Quiénes pueden beneficiarse de estas ayudas?
Las ayudas están destinadas a Organismos Públicos de Investigación, universidades públicas y otros centros públicos y privados sin ánimo de lucro que desarrollen actividades de I+D.
¿Cuál es el objetivo principal de las ayudas a la consolidación investigadora?
El objetivo fundamental es fomentar la consolidación de la carrera profesional del personal investigador en el Sistema Español de Ciencia, Tecnología y de Innovación.
¿Qué se busca lograr con las ayudas a proyectos de prueba de concepto?
Se busca promover la transferencia de conocimiento y generar valor social a partir de los resultados obtenidos en determinados proyectos de investigación.
¿Qué ha dicho la ministra sobre el apoyo al talento científico?
Diana Morant ha destacado el compromiso del Gobierno por revertir la fuga de talento y ofrecer oportunidades a nuevas generaciones de científicos en España.