www.estiloysalud.es

emergencia sanitaria

13/08/2025@19:02:58

Médicos Sin Fronteras ha atendido a casi 2.500 personas en Kivu Sur, República Democrática del Congo, tras el colapso del sistema de salud debido al conflicto. Durante una intervención de emergencia de dos meses en Katana y Kalehe, se brindó atención médica gratuita y suministros vitales a centros de salud afectados por saqueos y cierres. La crisis sanitaria se intensificó con el cierre de numerosas estructuras de salud, lo que llevó a un aumento significativo en las consultas pediátricas. MSF también ha proporcionado alimentos terapéuticos para combatir la desnutrición en la región, donde muchas familias enfrentan dificultades económicas y escasez de recursos. A pesar de los avances logrados, el acceso humanitario sigue siendo limitado debido a la inseguridad en la zona.

El Grupo Parlamentario Popular ha solicitado la comparecencia en el Congreso de los Diputados del ministro de Consumo, Alberto Garzón, por el impacto económico derivado de la crisis del Coronavirus sobre el precio de los alimentos.
  • 1

La crisis sanitaria que estamos padeciendo como consecuencia de la pandemia del COVID-19 evidencia con crudeza asuntos relacionados con la consideración y atención a las personas en situación de fragilidad, discapacidad y dependencia, se trata de realidades que, sin ser nuevas, de hecho vienen siendo objeto de debate y denuncia hace tiempo, se hacen visibles ahora, ante la dureza de las situaciones que estamos viviendo.