www.estiloysalud.es

redes neuronales

Nuevo modelo de neurona mejora el diseño de redes neuronales artificiales

19/09/2025@21:17:36

Un equipo del Instituto de Óptica del CSIC y el CNRS ha desarrollado un nuevo modelo matemático que describe el funcionamiento de las neuronas en la corteza visual, lo que podría revolucionar el diseño de redes neuronales artificiales. Este avance permite una mejor comprensión de los procesos neuronales y supera limitaciones del modelo clásico propuesto en 1959. Los investigadores destacan la importancia de incluir propiedades dendríticas para replicar más fielmente el funcionamiento cerebral. Este nuevo enfoque promete mejorar la estabilidad y precisión de las redes neuronales, facilitando su aplicación en inteligencia artificial y visión por computadora.

Modelos de IA muestran deficiencias en comprensión del lenguaje frente a humanos

Un estudio liderado por la Universitat Rovira i Virgili revela las limitaciones de los modelos de inteligencia artificial (IA) en la comprensión del lenguaje. La investigación comparó el rendimiento de siete modelos de IA con el de 400 humanos en tareas de comprensión, encontrando que los humanos obtuvieron un 89% de respuestas correctas, mientras que el mejor modelo de IA, ChatGPT-4, alcanzó solo un 83%. Los resultados indican que, aunque los modelos pueden generar textos coherentes, no comprenden el significado del lenguaje como lo hacen las personas. Este hallazgo sugiere que la tecnología actual no es suficientemente fiable para aplicaciones críticas que requieren una verdadera comprensión del lenguaje.

  • 1

La inteligencia artificial mide la respuesta del cerebro ante distintos géneros musicales

Un equipo de investigación de la Universidad de Málaga ha clasificado las señales eléctricas de un encefalograma según el género musical que se oye.