www.estiloysalud.es

Residencias

Más de 270 residencias en España eliminan sujeciones para personas con demencia

22/09/2025@18:50:41

Más de 270 residencias en España han eliminado las sujeciones físicas y farmacológicas a personas con demencia, según el programa 'Desatar' de CEOMA. Esta iniciativa busca mejorar la autonomía de los residentes, ya que las sujeciones pueden provocar efectos negativos como caídas y problemas de salud. A pesar de una actitud sobreprotectora en el país, se están logrando avances gracias a la concienciación y a la instrucción de la fiscalía general del Estado. Extremadura ha sido pionera al eliminar todas las sujeciones en sus centros. Además, las residencias pueden obtener una certificación como "centros amigables" al cumplir con estándares que promueven el bienestar de los usuarios. Se estima que unas 250.000 personas con demencia viven en residencias en España, y se hace un llamado a mejorar los recursos para su atención y diagnóstico.

Incremento en estancias temporales en residencias durante el verano para aliviar a cuidadores

Las estancias temporales en residencias para personas mayores y dependientes están aumentando significativamente durante el verano, según datos de la Asociación de Empresas de Servicios para la Dependencia (AESTE). Un 25% de estas estancias se solicitan como respiro para cuidadores no profesionales, quienes enfrentan una gran carga emocional. Durante los meses estivales, más del 40% de las estancias por respiro familiar se concentran entre junio y agosto. Además, el 65% de las estancias temporales responden a necesidades de recuperación tras hospitalizaciones. Estas modalidades permiten a los mayores disfrutar de atención especializada y socialización, al tiempo que ofrecen un alivio necesario a sus cuidadores. Las estancias temporales son una herramienta valiosa disponible todo el año, no solo en verano, para apoyar tanto a cuidadores como a personas dependientes.

Expertos debaten sobre el futuro de las residencias y los cuidados de los mayores

Fundación Edad&Vida, entidad dedicada a la mejora de la calidad de vida de las personas mayores, reunió este jueves a expertos del sector geriátrico y gerontológico para debatir sobre el futuro de las residencias y los modelos de cuidados y organización sociosanitaria tras la crisis provocada por el coronavirus en el sector.
  • 1

Móstoles denuncia el grave estado de abandono de personas trasladadas a una de sus residencias

Las cinco personas trasladadas ni siquiera tenían un informe médico, ni test que certificase que estaban libres del Covid-19, a pesar de proceder de Navas del Rey, una de las zonas de la Comunidad de Madrid con mayor incidencia del virus.