www.estiloysalud.es
Más de 270 residencias en España eliminan sujeciones para personas con demencia
Ampliar

Más de 270 residencias en España eliminan sujeciones para personas con demencia

lunes 22 de septiembre de 2025, 18:50h

Escucha la noticia

Más de 270 residencias en España han eliminado las sujeciones físicas y farmacológicas a personas con demencia, según el programa 'Desatar' de CEOMA. Esta iniciativa busca mejorar la autonomía de los residentes, ya que las sujeciones pueden provocar efectos negativos como caídas y problemas de salud. A pesar de una actitud sobreprotectora en el país, se están logrando avances gracias a la concienciación y a la instrucción de la fiscalía general del Estado. Extremadura ha sido pionera al eliminar todas las sujeciones en sus centros. Además, las residencias pueden obtener una certificación como "centros amigables" al cumplir con estándares que promueven el bienestar de los usuarios. Se estima que unas 250.000 personas con demencia viven en residencias en España, y se hace un llamado a mejorar los recursos para su atención y diagnóstico.

Más de 270 residencias en España han dado un paso significativo al eliminar las sujeciones físicas y farmacológicas a personas con demencia. Esta transformación ha sido impulsada por el programa ‘Desatar’ de CEOMA, cuyo director técnico, Antonio Burgueño, destacó que la iniciativa busca otorgar mayor autonomía a los residentes.

Con motivo del Día Mundial del Alzhéimer, celebrado el 21 de septiembre, Burgueño subrayó que más del 60% de los habitantes en estas residencias padecen algún tipo de demencia. Los especialistas coinciden en que el uso de sujeciones, ya sean físicas o medicamentosas, acarrea múltiples efectos adversos. Entre ellos, se encuentran más de 30 consecuencias negativas, como úlceras por presión, pérdida del equilibrio y sarcopenia, así como un impacto psicológico considerable.

Un cambio cultural necesario

A pesar de los avances, muchos centros aún recurren a medidas restrictivas para prevenir caídas. Vicente Pérez, coordinador del programa ‘Desatar’, atribuye esta práctica a una actitud “muy sobreprotectora” hacia las personas con demencia. “En otros países se aplica un enfoque diferente que permite trabajar con factores de riesgo positivos”, explicó.

Pérez también destacó que la instrucción emitida por la fiscalía general del Estado en 2022 ha acelerado el proceso para erradicar las sujeciones en las residencias. Aunque persiste la necesidad de concienciación, cada vez más centros están optando por alternativas más respetuosas.

Transformación en los cuidados

El coordinador enfatizó que deshacerse de las sujeciones no es suficiente sin implementar otras medidas adecuadas. “Es fundamental cambiar la mentalidad y aprender a ver a las personas desde otra perspectiva”, afirmó. Para facilitar este proceso, el programa ‘Desatar’ ofrece apoyo personalizado a los centros interesados en mejorar sus prácticas.

Burgueño celebró que Extremadura se haya convertido en la primera comunidad autónoma en eliminar todas las sujeciones en sus instalaciones. Este avance representa un modelo a seguir para otras regiones.

Caminando hacia centros amigables

Una vez que las residencias eliminan las sujeciones, pueden aspirar a obtener una certificación como centros amigables con personas mayores con demencia. Este proyecto también promovido por CEOMA tiene como objetivo garantizar la mejor atención y bienestar para los usuarios.

Para recibir esta certificación, los centros deben haber eliminado las sujeciones y cumplir con un total de 65 estándares adicionales, relacionados con la organización y el trato hacia los residentes. Actualmente, diez residencias cuentan con esta acreditación y unas veinte más están trabajando para alcanzarla.

La realidad de miles de personas afectadas

CEOMA estima que alrededor de 250.000 personas con demencia residen en instituciones españolas. Según Burgueño, muchas son ancianas consideradas desahuciadas debido a su avanzada edad. Sin embargo, enfatiza que estas personas merecen atención adecuada para vivir dignamente durante muchos años más.

José Luis Fernández Santillana, presidente de CEOMA, también abogó por aumentar los recursos destinados al diagnóstico temprano y la atención domiciliaria. “El Alzheimer no borra la dignidad de quienes lo padecen; nuestra obligación es asegurar cuidados humanos y respetuosos”, concluyó.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
270 Residencias que han eliminado sujeciones a personas con demencia.
60% Porcentaje de personas en residencias que sufren algún proceso de demencia.
30 Efectos secundarios negativos asociados a las sujeciones.
250,000 Personas con demencia que viven en residencias en España.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuántas residencias en España han eliminado las sujeciones a personas con demencia?

Más de 270 residencias en España han eliminado las sujeciones físicas y farmacológicas a las personas con demencia.

¿Qué efectos negativos provocan las sujeciones en personas con demencia?

Las sujeciones provocan más de una treintena de efectos secundarios negativos, incluyendo la aparición de úlceras por presión, pérdida de equilibrio, sarcopenia, pérdida de masa muscular o energía, además del impacto psicológico.

¿Cuál es el objetivo del programa 'Desatar' de CEOMA?

El programa 'Desatar' tiene como objetivo acabar con las sujeciones físicas y farmacológicas en las residencias de mayores y promover la formación del personal para mejorar la atención a las personas con demencia.

¿Qué se necesita para que una residencia obtenga la certificación como centro amigable para personas con demencia?

Para obtener la certificación, los centros deben haber eliminado todas las sujeciones y cumplir un total de 65 estándares relacionados con la organización, el trato a los usuarios y las condiciones del centro.

¿Cuántas personas con demencia viven en residencias en España?

Se estima que unas 250.000 personas con demencia viven en residencias en España.

¿Qué ha reclamado Antonio Burgueño respecto a la atención a personas mayores con demencia?

Antonio Burgueño ha reclamado que se preste mayor atención a las personas mayores con esta enfermedad y que se les brinde soporte adecuado para mejorar su calidad de vida.

Más de 270 residencias en España eliminan sujeciones para personas con demencia
Ampliar
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios