www.estiloysalud.es
    1 de mayo de 2025

Cuídate

La ciudadanía valora de forma positiva la sanidad pública
El documento publicado por Sanidad señala que la población califica con un 7,2 sobre 10 la atención hospitalaria y con un 6,2 la Primaria, que incrementó un 23% las consultas en 2022.
La longevidad puede estar asociada a la capacidad de sentir los olores de las sustancias nocivas
En gusanos nematodos expuestos a un compuesto exhalado por una bacteria patogénica, científicos detectaron la activación de un circuito neural que redundó en un incremento del tiempo de vida y en una menor agregación de proteínas.
Nuevo avance contra el cáncer de próstata y la resistencia a los tratamientos oncológicos
(Foto: Sandra Blanco)
El laboratorio de Sandra Blanco, del Centro de Investigación del Cáncer (CSIC-Universidad de Salamanca) y del IBSAL, publica dos artículos sobre el papel de una enzima que fortalece a las células tumorales.
La OMS esboza las cuestiones que hay que regular sobre la inteligencia artificial para la salud
En una nueva publicación, la Organización Mundial de la Salud (OMS) presenta una serie de cuestiones que cabe tener en cuenta a fin de regular la inteligencia artificial para la salud.
Imagen de archivo
Imagen de archivo
Durante el año 2022, se registró un triste total de 45.360 personas que perdieron la vida mientras esperaban en las listas de dependencia. Para hacernos una idea de la situación, esto equivale a una persona fallecida cada 12 minutos. Además, se observó una disminución de 98 millones de euros en la contribución de las comunidades autónomas en este ámbito. Las regiones que más redujeron sus presupuestos fueron Cataluña, Cantabria, Asturias, Comunidad Valenciana, Andalucía, Extremadura, Comunidad de Madrid, Castilla y León y Región de Murcia.
Una nueva aplicación monitoriza la mortalidad atribuida al calor en España
La aplicación MACE utiliza los datos de mortalidad diaria del MOMO y temperaturas de la Aemet para calcular la mortalidad atribuible al calor en los meses de verano.
Una guía para prevenir los abusos y prácticas coercitivas en la salud mental
(Foto: Unicef)
Detenciones involuntarias, tratamiento forzosos, reclusiones e inmovilizaciones forman parte de las prácticas de los servicios de salud mental en muchos países. "Es necesario acabar con ellas", ha sostenido el titular de la ONU, que urge a acabar con las barreras que impiden a las personas buscar tratamientos adecuados.
La vacuna de la tuberculosis como posible terapia contra el cáncer de pulmón
Investigadores de la Universidad de Zaragoza del equipo del investigador Nacho Aguiló coordinan un estudio donde demuestran el efecto terapéutico de la vacuna BCG frente a tumores de pulmón en ratones.
¿Cuándo es más efectivo hacer deporte?
Dos investigadores de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Loyola, Pablo Galán y Rafael Casuso han han realizado un estudio científico para comparar la respuesta del metabolismo humano cuando hace deporte por la mañana y por la tarde.
Un estudio puede llevar al tratamiento de un tipo de cáncer que afecta al sistema endocrino en niños
En las células de los tumores adrenocorticales pediátricos se produce una pérdida o una reducción de la expresión del gen que codifica al receptor de la vitamina D. Cuando se restauró la actividad de este gen, se observó un efecto antiproliferativo.
0,25