www.estiloysalud.es
    29 de abril de 2025

Cuídate

1,3 millones de personas que mueren a causa del tabaco ni siquiera fuma
(Foto: OMS)
Si no tomamos medidas urgentes ahora, corremos el riesgo de que la próxima generación de consumidores de tabaco y nicotina sea reclutada a través de las prácticas poco éticas de las industrias tabacaleras, advierte la Organización Mundial de la Salud (OMS).
¿La subida del precio de los alimentos repercute en la salud?
Un estudio muestra que la cesta de la compra para seguir una dieta saludable está asociada con un precio más alto en comparación con alternativas menos sanas.
'Match Tour', la nueva campaña de Sanidad para fomentar la donación de médula ósea
El ministro de Sanidad en funciones, José Miñones, ha presentado 'Match Tour', la nueva campaña del Ministerio de Sanidad en colaboración con la Fundación Josep Carreras para fomentar la donación de médula ósea, que arranca este viernes en Barcelona y se recorrerá 17 ciudades hasta el 31 de octubre.
Demuestran científicamente los beneficios de andar 6,4 kilómetros
Un estudio internacional liderado por la Universidad de Granada (UGR) ha demostrado por primera vez de manera científica cuántos pasos hay que dar al día para reducir notablemente el riesgo de sufrir una muerte prematura: 8.000 al día. Si tomamos como referencia la longitud media de los pasos humanos (que es en hombres de 76 centímetros y en mujeres de 67 centímetros), 8.000 pasos son aproximadamente unos 6,4 kilómetros andados al día.
Los peligros del agua: Así es rescatado un joven que se estaba ahogando
Agentes del Grupo de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil (GEAS) que estaban participando en la recuperación de un cadáver, escucharon voces pidiendo ayuda de un bañista.
¿Sabías que controlar los factores de riesgo cardiovascular también previene el alzhéimer?
La aterosclerosis, además de ser una de las principales causas de enfermedad cardiovascular, está implicada en alteraciones cerebrales.
Cuidado con las ensaladas listas para consumir: Pueden contener bacterias causantes de enfermedades
Una revisión de estudios referentes a vegetales mínimamente procesados compila casos de insatisfactoria seguridad microbiológica y llama la atención sobre la importancia de las buenas prácticas a lo largo de toda la cadena productiva.
¿Por qué los países ricos no renuncian a los derechos de la vacuna contra el COVID-19?
(Foto: UNICEF)
Alemania, Suiza, el Reino Unido, Irlanda del Norte, los Estados Unidos de América y otros países del norte global están cometiendo discriminación, señala un comité de derechos humanos, que pide renuncien a los derechos de propiedad intelectual de las vacunas para acabar con la desigualdad.
¿Se puede vivir hasta los 120 años?
Las regiones donde viven los supercentenarios son conocidas como "zonas azules": Cerdeña (Italia), la isla de Okinawa (Japón), la isla de Icaria (Grecia), Loma Linda (California) y la península de Nicoya (Costa Rica). Estas zonas se caracterizan por sus hábitos saludables y siguen batiendo todos los récords de longevidad. Esto significa que en estas zonas las personas llegan a vivir entre 110-119 años.
Metástasis en cerebro de ratón
Metástasis en cerebro de ratón (Foto: CNIO)
Los investigadores, del CSIC y el CNIO, proponen que la pérdida cognitiva en pacientes con metástasis cerebral puede deberse a las ‘interferencias’ que crea el cáncer en los circuitos neuronales.
0,21875