www.estiloysalud.es
Aprobado el Tratado de Pandemias: un avance hacia la salud global
Ampliar

Aprobado el Tratado de Pandemias: un avance hacia la salud global

martes 20 de mayo de 2025, 14:03h

Escucha la noticia

Mónica García celebra la aprobación del Tratado de Pandemias, un acuerdo histórico que marca un gran avance hacia el multilateralismo y la salud global. La Asamblea Mundial de la Salud ha dado luz verde por consenso unánime a este tratado, considerado el más importante en materia de salud a nivel internacional. Este desarrollo resalta la importancia de la cooperación global en la gestión de crisis sanitarias.

La Asamblea Mundial de la Salud ha dado un paso significativo al aprobar por consenso unánime el Tratado de Pandemias, un acuerdo que se considera el más importante en materia de salud a nivel internacional en la historia. Esta decisión marca un hito en los esfuerzos globales por mejorar la respuesta ante futuras crisis sanitarias.

Mónica García, ministra de Sanidad, ha celebrado esta aprobación, destacando que representa “un gran paso hacia el multilateralismo y la salud global”. Según García, este tratado no solo fortalecerá la cooperación entre países, sino que también establecerá mecanismos más efectivos para enfrentar pandemias y emergencias sanitarias.

Un acuerdo histórico para la salud mundial

El tratado tiene como objetivo principal garantizar que las naciones trabajen juntas para prevenir y mitigar los efectos de las pandemias. Esto incluye compartir información crítica sobre brotes, coordinar respuestas y asegurar el acceso equitativo a recursos médicos y vacunas.

La aprobación del tratado es vista como una respuesta directa a las lecciones aprendidas durante la pandemia de COVID-19, donde la falta de coordinación internacional evidenció la necesidad urgente de un marco legal robusto para gestionar crisis sanitarias globales.

Compromiso con el futuro

Mónica García enfatizó que este acuerdo no solo beneficiará a los países participantes, sino que también tendrá un impacto positivo en la salud pública mundial. La ministra instó a todos los estados miembros a comprometerse plenamente con los principios del tratado para garantizar su efectividad.

Con esta iniciativa, se espera que el mundo esté mejor preparado para enfrentar futuros desafíos sanitarios, promoviendo así un enfoque colaborativo que priorice la salud y el bienestar de todas las personas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios