www.estiloysalud.es
Cáceres acogerá la V Convención Turespaña centrada en turismo sostenible y experiencias
Ampliar

Cáceres acogerá la V Convención Turespaña centrada en turismo sostenible y experiencias

martes 23 de septiembre de 2025, 21:40h

Escucha la noticia

La V Convención Turespaña 2025, que se llevará a cabo del 7 al 9 de octubre en Cáceres, se centrará en el turismo de experiencias como modelo de sostenibilidad. Este evento, presentado por la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y otros destacados representantes del sector, busca transformar el turismo español hacia un enfoque más sostenible y responsable. El programa incluirá encuentros bilaterales y diversas ponencias sobre innovación, inteligencia artificial y estrategias para el turismo en España hasta 2030. Se espera la participación de más de 500 profesionales del sector turístico, con un enfoque en crear experiencias auténticas y sostenibles que beneficien tanto a los destinos como a los turistas.

La secretaria de Estado de Turismo y presidenta de Turespaña, Rosario Sánchez, junto a la consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura, Victoria Bazaga, y el director general de Turespaña, Miguel Sanz, han dado a conocer el programa oficial de la V Convención Turespaña 2025. Este evento se llevará a cabo en el Palacio de Congresos de Cáceres del 7 al 9 de octubre.

Con el lema “Experiencias que transforman: construyendo el mejor turismo”, la convención se propone ser una herramienta clave para la transformación del turismo en España hacia un modelo que sea sostenible desde las perspectivas social, económica y medioambiental. En esta edición, el foco estará en las experiencias como eje central para un desarrollo turístico más diverso, responsable y competitivo.

Estructura del Evento

La Convención Turespaña se dividirá en dos partes. El primer día estará dedicado a encuentros bilaterales entre consejeros de turismo y técnicos de los servicios centrales de Turespaña con representantes de destinos turísticos y empresas del sector en toda España. Los días 8 y 9 se llevarán a cabo un total de 22 ponencias, mesas redondas y presentaciones sobre prácticas exitosas relacionadas con el turismo experiencial, la innovación y temas relevantes como la estrategia España Turismo 2030.

Durante estos días también se abordarán aspectos como la aplicación de la inteligencia artificial en el sector turístico, el papel fundamental que juegan los destinos en la creación de experiencias auténticas y sostenibles, así como las tendencias actuales en los mercados emisores y las líneas estratégicas principales de Turespaña.

Detalles del Programa

El primer día será especialmente significativo con la presentación de las líneas generales de la Estrategia España Turismo 2030. Este plan es impulsado por el Ministerio de Industria y Turismo a través de la Secretaría de Estado de Turismo. La transversalidad en las políticas públicas aplicadas al sector será discutida en una mesa moderada por Rosario Sánchez, donde participarán altos funcionarios del gobierno relacionados con seguridad, transporte sostenible, vivienda y desarrollo demográfico.

Los asistentes tendrán la oportunidad también de escuchar sobre los procesos para crear experiencias turísticas significativas; Raquel Sánchez, presidenta de Paradores, hablará sobre cómo estas experiencias son fundamentales para el viaje. Además, Javier Marín, vicepresidente ejecutivo de AENA, abordará los retos relacionados con la conectividad aérea en España. También se presentarán las líneas generales del Plan Operativo 2026 de Turespaña.

Continúa el Debate

El segundo día comenzará con una presentación del destino Extremadura por parte de su consejera correspondiente. Se desarrollarán las principales líneas estratégicas para este atractivo destino interior. Una mesa redonda reunirá a representantes municipales desde grandes ciudades como Madrid hasta pequeños pueblos como Campillo de Ranas (Guadalajara), discutiendo cómo evolucionar desde una promoción clásica hacia convertirse en destinos centrados en experiencias.

Los consejeros de turismo provenientes de Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Navarra debatirán sobre los desafíos pendientes en cuanto al desarrollo del turismo interior en España. Además, habrá espacio para compartir experiencias internacionales sobre gestión turística. En esta ocasión visitará Cáceres Fred Dixon, presidente de BrandUSA y exresponsable del marketing turístico neoyorquino.

Tendencias Futuras

La inteligencia artificial será otro tema destacado; expertos digitales dialogarán sobre su aplicación al marketing experiencial junto al responsable del Museo del Prado. Se explorará cómo transformar eventos naturales o culturales en experiencias que fortalezcan la oferta turística local.

El cierre estará marcado por un proyecto innovador relacionado con “La Esencia de Sevilla”, desarrollado por MasterCard y el Ayuntamiento sevillano.

La V Convención Turespaña se perfila como un punto crucial para profesionales e instituciones comprometidos con transformar el sector turístico. Se espera reunir a más de 500 actores clave para explorar modelos innovadores que aporten valor añadido tanto a destinos como a turistas. La ciudad histórica de Cáceres servirá como telón inspirador para nuevas ideas que fortalezcan alianzas dentro del ámbito turístico.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es el lema de la V Convención Turespaña 2025?

El lema de la Convención es "Experiencias que transforman: construyendo el mejor turismo".

¿Cuándo se celebrará la V Convención Turespaña?

La V Convención Turespaña se llevará a cabo del 7 al 9 de octubre de 2025.

¿Dónde tendrá lugar la convención?

La convención se celebrará en el Palacio de Congresos de Cáceres.

¿Qué temas se abordarán durante la convención?

Se discutirán temas como el turismo experiencial, la innovación, la estrategia España Turismo 2030, y la aplicación de inteligencia artificial en el sector turístico, entre otros.

¿Quiénes son algunos de los ponentes destacados en la convención?

Entre los ponentes estarán Rosario Sánchez, Victoria Bazaga, y Miguel Sanz, así como expertos internacionales como Fred Dixon, Presidente de BrandUSA.

¿Qué oportunidades tendrán los asistentes durante la convención?

Los asistentes podrán participar en encuentros bilaterales y asistir a diversas ponencias y mesas redondas sobre experiencias turísticas y estrategias innovadoras.

¿Cuál es el objetivo principal de la V Convención Turespaña?

El objetivo es promover un modelo sostenible en el turismo español que sea social, económico y medioambientalmente responsable.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios