www.estiloysalud.es

antonio guterres

30/07/2025@12:24:05

El calor extremo se ha convertido en una amenaza cotidiana para millones de personas en todo el mundo, según alertas de la ONU. Amplias regiones están experimentando temperaturas récord y devastadores incendios forestales, lo que pone en riesgo la vida y la economía. La Organización Meteorológica Mundial advierte que casi 100 millones de estadounidenses han recibido alertas por condiciones peligrosas de calor. En Europa, países como Turquía y Chipre han registrado temperaturas históricas, mientras que el calor extremo ha interrumpido servicios esenciales en el norte de África y Medio Oriente. Las agencias internacionales instan a implementar planes de acción y sistemas de alerta sanitaria para prevenir muertes relacionadas con el calor, enfatizando que este fenómeno es una emergencia de salud pública diaria que requiere atención urgente y coordinada.

António Guterres, Secretario General de la ONU, ha expresado su apoyo al acuerdo de paz firmado entre la República Democrática del Congo y Rwanda en Washington, D.C. Este acuerdo se considera un avance importante hacia la paz y estabilidad en el este del Congo y la región de los Grandes Lagos. Desde la década de 1990, esta área ha enfrentado violencia por parte de grupos armados, lo que ha llevado a numerosas violaciones de derechos humanos y desplazamientos masivos. Guterres destacó la importancia del compromiso de ambas naciones para cumplir con el acuerdo y reafirmó el apoyo continuo de la ONU para su implementación.

  • 1