www.estiloysalud.es

Trasplante

07/07/2025@16:23:07

El Boletín Oficial del Estado ha publicado una nueva orden que permite a las personas con infección por VIH donar sus órganos a otros pacientes con la misma condición. Esta medida, impulsada por el Ministerio de Sanidad y la Organización Nacional de Trasplantes, deroga una normativa de 1987 que prohibía estas donaciones. Se estima que en la última década, 65 personas fallecidas con VIH podrían haber donado sus órganos, facilitando hasta 165 trasplantes. La derogación no solo aumentará la disponibilidad de órganos para pacientes en lista de espera, sino que también busca eliminar el estigma asociado al VIH. Desde 2008, se han realizado trasplantes exitosos entre personas con VIH en varios países, lo que evidencia la seguridad de esta práctica.

La ONT gestionó más de 1.000 operativos aéreos para trasplante en 2024, reflejando un notable aumento en la actividad de donación y trasplante de órganos, casi el doble que hace diez años. Este incremento destaca el compromiso del sistema sanitario con la mejora en la logística de trasplantes.

  • 1

El trasplante de órganos registró su máximo histórico durante 2023, con un volumen de procedimientos que superó en un 9% al registrado el año anterior. España mantuvo la posición de liderazgo internacional que ocupa desde hace más de tres décadas.