www.estiloysalud.es
Consumo retira 65.000 anuncios ilegales de Airbnb y denuncia otros 55.000 sin registro

Consumo retira 65.000 anuncios ilegales de Airbnb y denuncia otros 55.000 sin registro

miércoles 30 de julio de 2025, 13:59h

Escucha la noticia

El Ministerio de Derechos Sociales y Consumo ha logrado la eliminación de 65.000 anuncios ilegales en Airbnb, tras respaldar la Justicia las acciones del ministerio. Además, se han identificado otros 55.000 anuncios que carecen del número de registro obligatorio según la legislación vigente. Esta iniciativa reafirma el compromiso del gobierno de garantizar el derecho a la vivienda por encima de los intereses de grandes multinacionales. La Unidad de Análisis de Consumo continuará su labor para detectar y denunciar más anuncios ilegales en plataformas de alquiler turístico.

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha logrado que la plataforma Airbnb retire aproximadamente 65.000 anuncios ilegales de su sitio web. Esta acción se produce tras el respaldo judicial a las actuaciones del ministerio dirigido por Pablo Bustinduy, quien ha defendido la legalidad en el sector del alquiler turístico.

A pesar de que Airbnb había recurrido en varias ocasiones la decisión ante los tribunales, la Justicia ha validado las medidas adoptadas por el Ministerio. Además de la eliminación de los anuncios ilegales, se han identificado otros 55.000 anuncios que carecen del número de registro oficial, un requisito establecido por la legislación vigente desde el pasado 1 de julio.

Compromiso con la Legalidad

Con esta iniciativa, el ministerio reafirma su compromiso con la legalidad y con el derecho constitucional a una vivienda digna, priorizando este derecho sobre los intereses económicos de grandes multinacionales. El ministro Bustinduy ha enfatizado en diversas ocasiones la necesidad de proteger estos derechos fundamentales.

La Unidad de Análisis de Consumo ha elaborado un archivo digital que incluye información relevante sobre los anuncios identificados, como el tipo de vivienda (habitaciones o alojamientos completos), así como datos geográficos y detalles sobre los anfitriones.

Acciones Futuras

El ministerio no solo se detiene aquí; continuará trabajando para detectar y denunciar otros anuncios potencialmente ilegales en diversas plataformas digitales dedicadas al alquiler turístico. Esta labor es parte de un esfuerzo más amplio para regularizar el sector y garantizar que todas las ofertas cumplan con la normativa establecida.

En resumen, esta acción representa un paso significativo hacia una mayor regulación en el ámbito del alquiler turístico, buscando equilibrar los derechos de los ciudadanos con las operaciones comerciales de plataformas como Airbnb.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
65,000 Anuncios ilegales retirados por Airbnb
55,000 Anuncios sin número de registro identificados por Consumo
1 Fecha de entrada en vigor de la obligación del número de registro (1 de julio)

Preguntas sobre la noticia

¿Cuántos anuncios ilegales han sido retirados de Airbnb?

Se han retirado aproximadamente 65.000 anuncios ilegales que no contaban con la licencia requerida.

¿Qué otros anuncios ha identificado el Ministerio de Consumo?

El Ministerio ha identificado otros 55.000 anuncios que no disponen del número de registro oficial, obligatorio según la legislación vigente.

¿Cuál es el compromiso del Ministerio de Derechos Sociales y Consumo?

El Ministerio ratifica su compromiso de hacer cumplir la legalidad y garantizar el derecho constitucional a la vivienda por encima de los beneficios de las grandes multinacionales.

¿Qué acciones tomará el Ministerio respecto a los anuncios identificados sin registro?

El Ministerio dará traslado de la información recabada para que los anuncios sean eliminados o subsanados por la plataforma Airbnb.

¿Cómo se está llevando a cabo el seguimiento de los anuncios ilegales?

La Unidad de Análisis de Consumo continuará trabajando para identificar y denunciar potenciales anuncios ilegales en diferentes plataformas digitales especializadas en el alquiler de alojamientos turísticos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios