www.estiloysalud.es
Nuevo expediente sancionador contra aerolínea low cost por prácticas abusivas

Nuevo expediente sancionador contra aerolínea low cost por prácticas abusivas

viernes 04 de julio de 2025, 12:37h

Escucha la noticia

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha abierto un nuevo expediente sancionador a una aerolínea low cost por prácticas abusivas, siendo este el sexto caso en total. Las acusaciones incluyen el cobro de suplementos por equipaje de mano y la reserva de asientos para menores y personas dependientes, así como omisiones engañosas en la información de precios. Las sanciones pueden oscilar entre 10.001 y 1.000.000 euros, dependiendo de la gravedad de las infracciones. Este movimiento se alinea con una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que prohíbe tales cargos adicionales. España fue pionera en imponer sanciones por estas prácticas, afectando a varias aerolíneas conocidas.

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha abierto un nuevo expediente sancionador a una aerolínea de bajo coste por prácticas que podrían considerarse abusivas. Este es el sexto caso de este tipo en el que se involucra al ministro Pablo Bustinduy, quien ya había firmado multas contra cinco aerolíneas por situaciones similares. Las acusaciones se centran en la exigencia de pagos adicionales por servicios como el transporte de equipaje de mano y la selección de asientos para menores o personas dependientes.

Entre las infracciones señaladas, destacan las siguientes:

  • Exigir un suplemento por el transporte de equipaje de mano en cabina.
  • Cobrar un sobrecoste por la reserva de asientos contiguos para menores y personas dependientes.
  • Omisiones engañosas en la información y falta de claridad en los precios publicados, lo que dificulta la comparación entre ofertas para los consumidores.

Sanciones severas a la vista

La Dirección General de Consumo ha incoado este nuevo procedimiento, que podría acarrear sanciones significativas. Las infracciones graves pueden ser multadas con cantidades que oscilan entre 10.001 y 100.000 euros, mientras que las infracciones muy graves podrían alcanzar cifras entre 100.001 y 1.000.000 euros.

Además, la base legal para estas acciones se apoya en una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea del año 2014, que prohíbe a las aerolíneas imponer cargos adicionales por el transporte de equipaje de mano, considerándolo un elemento esencial del servicio. Esta decisión fue reafirmada por el Parlamento Europeo en octubre de 2023, instando a los Estados Miembros a respetar dicha normativa.

Pioneros en Europa

España se posiciona como líder en Europa al ser el primer país en imponer sanciones por estas prácticas abusivas. En noviembre de 2024, Bustinduy firmó órdenes que resultaron en multas totales por valor de 179 millones de euros a cinco aerolíneas: Ryanair, Vueling, Easyjet, Norwegian y Volotea. Estas sanciones fueron consideradas muy graves y prohibieron expresamente continuar con las prácticas denunciadas.

A lo largo del presente año, diversas asociaciones de consumidores han intensificado sus esfuerzos. El 21 de mayo de 2025, dieciséis organizaciones procedentes de doce países europeos presentaron denuncias contra siete aerolíneas low cost ante sus respectivas autoridades nacionales. Esta acción busca replicar el modelo español y fue complementada con una denuncia ante la Comisión Europea por parte de BEUC (la Organización Europea de Consumidores), instando a investigar estas prácticas comerciales abusivas que afectan a los pasajeros en toda la Unión Europea.

La noticia en cifras

Tipo de Infracción Multa Mínima Multa Máxima Multiplicador del Beneficio Ilícito
Infracciones Graves 10,001 euros 100,000 euros 4 a 6 veces
Infracciones Muy Graves 100,001 euros 1,000,000 euros 6 a 8 veces
Total de Sanciones Impuestas (5 aerolíneas) 179 millones de euros

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es el expediente sancionador abierto a la nueva aerolínea low cost?

Es un procedimiento iniciado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 en respuesta a posibles prácticas abusivas de la aerolínea, siendo este el sexto expediente sancionador relacionado con aerolíneas low cost.

¿Cuáles son las prácticas abusivas que se investigan?

Las prácticas incluyen cobrar por el equipaje de mano, exigir un sobrecoste por la reserva de asientos contiguos para menores y personas dependientes, y omisiones engañosas en la información sobre precios.

¿Qué sanciones podrían imponerse?

Las infracciones pueden ser consideradas graves o muy graves, con multas que oscilan entre 10.001 y 1.000.000 euros, dependiendo de la gravedad de la infracción y del beneficio ilícito obtenido.

¿Cuál es la base legal para estas sanciones?

La base legal se fundamenta en el artículo 47.1 de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y en una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que prohíbe cargos adicionales por equipaje de mano.

¿Qué antecedentes hay sobre sanciones similares en Europa?

España fue pionera en imponer sanciones a aerolíneas low cost por prácticas abusivas, habiendo multado previamente a cinco aerolíneas por un total de 179 millones de euros.

¿Ha habido acciones conjuntas a nivel europeo contra estas prácticas?

Sí, 16 asociaciones de consumidores de 12 países han presentado denuncias contra varias aerolíneas low cost por cobrar tasas indebidas en equipaje de mano ante sus autoridades nacionales.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios