El Gobierno de España ha dado un paso significativo al aprobar la creación de un Comité de Expertos, encargado de desarrollar la nueva Estrategia Regional de Implementación (RIS). Esta acción se inscribe dentro del marco establecido por la Comisión Económica para Europa de Naciones Unidas (UNECE).
Dicha iniciativa surge como respuesta al compromiso adquirido durante la Conferencia Ministerial sobre Envejecimiento, que tuvo lugar en Roma en junio de 2022. Además, forma parte del proceso preparatorio hacia la V Conferencia Ministerial sobre Envejecimiento, programada para 2027, donde se evaluará el cumplimiento de los objetivos establecidos para el ciclo 2023-2027.
Objetivos y Prioridades del Comité
El trabajo del Comité se alineará con los objetivos estratégicos del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) para 2025, que ha priorizado este proceso anualmente. Entre sus tareas, el Comité definirá prioridades, indicadores y acciones concretas que estarán en consonancia con el Plan de Acción Internacional sobre el Envejecimiento de Madrid (MIPPA, 2002) y los compromisos adquiridos en Berlín.
A través de esta estrategia, Imserso busca fomentar un enfoque participativo que involucre a representantes del ámbito académico, la sociedad civil y la administración pública en la elaboración del informe nacional que será presentado en 2027. Se establecerá también una comunicación periódica con el C Consejo Estatal de Personas Mayores.
Desarrollo Progresivo del Proceso
El desarrollo del proceso se llevará a cabo progresivamente en los próximos años, con el objetivo final de presentar un informe sobre el cumplimiento durante la próxima conferencia regional.
Para más detalles sobre este acuerdo, se puede consultar el documento disponible en el siguiente enlace: Acuerdo Nueva RIS.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué es la nueva Estrategia Regional de Implementación (RIS) aprobada por el Gobierno de España?
La nueva Estrategia Regional de Implementación (RIS) es una iniciativa del Gobierno de España que busca elaborar un marco para abordar el envejecimiento en colaboración con la Comisión Económica para Europa de Naciones Unidas (UNECE). Se establece a través de un Comité de Expertos que definirá prioridades y acciones concretas.
¿Cuál es el objetivo del Comité de Expertos creado por el Gobierno?
El Comité de Expertos tiene como objetivo elaborar la nueva Estrategia Regional de Implementación (RIS) y asegurar que se alineen las acciones con los compromisos internacionales sobre el envejecimiento, promoviendo un enfoque participativo que involucre a diferentes sectores de la sociedad.
¿Qué se evaluará en la V Conferencia Ministerial sobre Envejecimiento prevista para 2027?
En la V Conferencia Ministerial sobre Envejecimiento, programada para 2027, se evaluará el grado de cumplimiento del ciclo 2023-2027 respecto a los compromisos adquiridos en conferencias anteriores y se presentará un informe nacional elaborado por el Comité de Expertos.
¿Cómo se garantiza la participación de la sociedad en esta estrategia?
La estrategia busca involucrar a representantes del ámbito académico, la sociedad civil y la administración pública en su elaboración. Además, se establecerá una comunicación periódica con el Consejo Estatal de Personas Mayores para asegurar que sus voces sean escuchadas.
¿Qué documentos respaldan esta iniciativa?
La iniciativa está respaldada por documentos y acuerdos establecidos en conferencias anteriores, incluyendo el Plan de Acción Internacional sobre el Envejecimiento de Madrid (MIPPA, 2002) y los compromisos adquiridos en Berlín.