www.estiloysalud.es
Cristina Hernández destaca el feminismo como clave para la transformación social en conferencia de ONU Mujeres
Ampliar

Cristina Hernández destaca el feminismo como clave para la transformación social en conferencia de ONU Mujeres

jueves 14 de agosto de 2025, 18:33h

Escucha la noticia

Cristina Hernández, directora del Instituto de las Mujeres, participó en la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe en Ciudad de México, donde destacó que "el feminismo es el mejor motor de transformación social". En su intervención, subrayó los avances en igualdad de género en España, que se han logrado sin afectar el crecimiento económico. Además, hizo hincapié en la necesidad de proteger los derechos de las mujeres ante la ofensiva de la ultraderecha. Hernández también asistió a reuniones sobre la iniciativa "Democracia Siempre" y al relanzamiento del Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe, enfatizando la importancia de datos estadísticos para visibilizar la situación de las mujeres. Su discurso resalta el papel crucial del feminismo en la construcción de una sociedad más equitativa.

Cristina Hernández, directora del Instituto de las Mujeres, un organismo autónomo vinculado al Ministerio de Igualdad, ha tomado la palabra en la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe. Este evento se lleva a cabo en Ciudad de México, bajo la organización de ONU Mujeres y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). La conferencia se centra en las transformaciones necesarias en los ámbitos político, económico, social, cultural y ambiental para promover una sociedad que valore el cuidado y la igualdad de género.

En el marco del diálogo titulado La sociedad del cuidado: gobernanza, economía política y diálogo social para una transformación con igualdad de género, celebrado este miércoles, Hernández ha subrayado el papel crucial del feminismo como “el mejor motor de transformación social”. Durante su intervención, destacó los avances logrados en España en esta área, enfatizando que estos progresos no comprometen el crecimiento económico. “España tiene una economía que crece al 2,8% interanual mientras amplía los permisos de maternidad y paternidad, protege a las empleadas domésticas y combate la violencia machista”, afirmó. Todo esto es posible gracias al feminismo y a los agentes sociales sin necesidad de elegir entre derechos y economía.

Defensa de los logros feministas

Hernández también advirtió sobre la necesidad de no dar por sentados estos logros ante una ofensiva coordinada por parte de la ultraderecha que busca socavar los derechos adquiridos. Esta estrategia tiene como objetivo “oprimir, violentar y controlar a las mujeres bajo la falsa bandera de la familia tradicional”, según sus palabras.

Además, participó en una reunión entre países que forman parte de la iniciativa Democracia Siempre, que incluye a Brasil, Chile, Uruguay, Colombia y España. El propósito es establecer una hoja de ruta con un enfoque feminista para esta alianza.

Impulso al Observatorio de Igualdad

Durante su intervención, Cristina Hernández también se refirió al relanzamiento del Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe (OIG). Esta herramienta está diseñada para proporcionar información oficial sobre los países de la región, ofrecer recursos para formular políticas públicas y facilitar el seguimiento de acuerdos internacionales relacionados con los derechos de mujeres y niñas.

La directora del Instituto ha resaltado la importancia del trabajo que realiza su organismo en la recopilación de datos estadísticos sobre la situación actual de las mujeres en España. “Lo que no se mide no existe; lo que no existe no se transforma”, enfatizó. En este sentido, mencionó el servicio ‘Mujeres en cifras’, una base de datos española creada para visibilizar esta problemática desde 1990.

Clausura del evento

Finalmente, Hernández destacó el valor de las alianzas internacionales como las del Observatorio de Igualdad para analizar estrategias e instrumentos relacionados con políticas públicas en materia de igualdad.

En el contexto de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer en América Latina y el Caribe, Cristina Hernández participará este jueves en la clausura del evento titulado “La Alianza Global por los Cuidados: Impulsando la agenda de los cuidados en América Latina, el Caribe y el mundo”. Este encuentro tiene como objetivo reflexionar sobre los avances regionales en materia de cuidados y evaluar cómo esta alianza puede transformar la organización social relacionada con el cuidado a nivel global.

Preguntas sobre la noticia

¿Quién es Cristina Hernández?

Cristina Hernández es la directora del Instituto de las Mujeres, un organismo autónomo adscrito al Ministerio de Igualdad en España.

¿En qué evento intervino Cristina Hernández?

Cristina Hernández intervino en la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, celebrada en Ciudad de México.

¿Cuál fue el tema principal de su intervención?

El tema principal de su intervención fue la importancia del feminismo como motor de transformación social y los avances en igualdad de género en España.

¿Qué avances destacó Cristina Hernández sobre España?

Destacó que España tiene una economía en crecimiento y está ampliando permisos de maternidad y paternidad, protegiendo a empleadas domésticas y luchando contra la violencia machista.

¿Qué iniciativa internacional mencionó Cristina Hernández?

Mencionó su participación en la iniciativa "Democracia Siempre", que incluye a países como Brasil, Chile, Uruguay, Colombia y España, con un enfoque feminista.

¿Qué herramienta se relanzó durante la conferencia?

Se relanzó el Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe (OIG), destinado a proporcionar información oficial y recursos para políticas públicas sobre derechos de mujeres y niñas.

¿Cuál es el objetivo del servicio 'Mujeres en cifras' mencionado por Hernández?

El servicio 'Mujeres en cifras' tiene como objetivo visibilizar la situación de las mujeres en España desde 1990 mediante datos estadísticos.

¿Qué evento participará Cristina Hernández tras la conferencia?

Cristina Hernández intervendrá en la clausura del evento “La Alianza Global por los Cuidados”, que busca reflexionar sobre los avances regionales en materia de cuidados.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios