Las celebraciones navideñas generan un alto coste medioambiental, según Julia Ayuso, directora de la Escuela de Sostenibilidad de la Universidad Europea. Durante diciembre, los residuos domésticos aumentan un 30%, y las emisiones de CO₂ se incrementan debido al consumo intensivo de recursos. Se recomienda adoptar hábitos sostenibles como regalar productos locales, utilizar decoraciones reutilizables y planificar menús para reducir el desperdicio alimentario. La Navidad puede ser una oportunidad para reflexionar sobre el consumo y fomentar acciones que cuiden el planeta.
Un informe de Amazon y la consultora NERA revela el impacto positivo del comercio electrónico en zonas rurales de España, destacando beneficios para consumidores y empresas. Los compradores rurales valoran la variedad de productos y la flexibilidad horaria, con un ahorro anual significativo al evitar desplazamientos. Más del 40% de las 5.000 empresas rurales que venden en Amazon exportan a nivel internacional, contribuyendo a un crecimiento notable en sus ingresos. Además, el comercio online ayuda a reducir la huella ecológica al disminuir los desplazamientos necesarios para realizar compras. Este estudio subraya cómo el e-commerce puede mejorar la competitividad y sostenibilidad en áreas con baja densidad poblacional.
Pals (Girona) recibirá asesoramiento para seguir mejorando y aspirar de nuevo a conseguir este distintivo de ONU Turismo. La Secretaria de Estado de Turismo ha felicitado a estos municipios por ser fuente de inspiración para la España Rural, demostrando que el turismo se puede convertir en uno de los motores de desarrollo y bienestar de sus comunidades locales.
El portal de viajes más popular de Alemania con más de cinco millones de visitas mensuales elige a Galicia, Asturias, Cantabria, Castilla y León, País Vasco, Navarra, La Rioja, Aragón y Cataluña dentro del destino premiado.
El Proyecto Rutas del Vino ha recibido más de 2,4 millones de euros en sus distintas convocatorias, de los cuales a Castilla-La Mancha le han correspondido de cerca de 300.000 euros. Castilla-La Mancha ha recibido, de enero a julio de este año, más de 2,7 millones de turistas de otras regiones de España y más de 140.000 turistas internacionales, que en lo que va de año han gastado en la comunidad alrededor de 190 millones de euros.
Ubicado en el extremo sur de la península de Baja California, en México, Los Cabos alberga una riqueza natural y una biodiversidad única.
ONU Turismo ha regresado a la ITB de Berlín, llevando su nombre e imagen nuevos a la feria líder del turismo y uniendo al sector en torno a su centro de atención de sostenibilidad, inversiones y colaboración.
|
Miguel Ángel Torres Ferreras ha sido galardonado con el Premio Nacional de Artesanía 2024 en la decimoséptima edición de estos premios, que reconocen a los artesanos más destacados de España. La ceremonia se llevó a cabo en el Ministerio de Industria y Turismo, donde se entregaron premios en cinco categorías. Torres Ferreras, maestro ceramista con más de 40 años de experiencia, fue reconocido por su innovación en técnicas cerámicas y su compromiso con la sostenibilidad. Otros premiados incluyen a Raúl Rodríguez Arias por su colección Piel de Mouro, Laura Siles Ceballos por su proyecto Mutur Beltz, la Escuela de Herreros de Ramón Recuero y ETURIA por su labor en la promoción de la artesanía en Castilla-La Mancha. Estos premios destacan la importancia del sector artesanal como motor económico y cultural en España.
Más de 50 países han apoyado la propuesta histórica de fortalecer la acción climática en turismo.
El objetivo es reforzar el turismo innovador como motor para el desarrollo y revitalización de las localidades transfronterizas. La meta es posicionar la Península Ibérica como uno de los destinos turísticos más competitivos y sostenibles del mundo.
El próximo 20 de septiembre, València volverá a ser el epicentro de la gastronomía mundial con la celebración del World Paella Day, una fecha señalada en el calendario para homenajear uno de los platos más emblemáticos de la cocina valenciana. La convocatoria de este año se ha realizado con el lema "Paella, un idioma universal", para reforzar la idea de que la paella “no solo es un plato, sino una forma de conectar culturas y unir a personas de todo el mundo”, tal como ha señalado la concejala de Turismo, Innovación y Captación de Inversiones, Paula Llobet.
Esta erupción no se asemeja a la producida por un volcán tradicional, ya que se ha manifestado como un río de magma que fluye por debajo de la península, lo que ha captado la atención de numerosos visitantes que han acudido a observar este fenómeno desde zonas seguras.
En un contexto donde la conciencia medioambiental y la búsqueda de experiencias auténticas se fusionan, el ecoturismo emerge como un sector en constante crecimiento en España.
La sección centrada en el segmento turístico de LGTB+ promoverá el diálogo y la colaboración entre profesionales de la industria, líderes de la comunidad LGBT+ y los amantes de los viajes.
|