La situación humanitaria en Gaza se ha vuelto crítica, con un alarmante aumento de la desnutrición entre los niños y el personal que trabaja para ayudar a la población. Philippe Lazzarini, comisionado general de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), ha advertido que tanto los menores como los trabajadores humanitarios sufren de hambre. “Cuando quienes cuidan comienzan a desmayarse, es una señal clara de que la estructura completa del sistema humanitario está colapsando”, afirmó Lazzarini, describiendo Gaza como un “entorno post apocalíptico” donde los niños mueren en silencio por falta de alimento.
Lazzarini subrayó que muchos niños en Gaza piensan que sería mejor morir, ya que en el cielo o el infierno podría haber comida, mientras que en su realidad actual no hay nada. En conversaciones recientes con su equipo sobre el terreno, les informaron que los gazatíes son “cadáveres que caminan” y también padecen hambre. “Cada día recibimos mensajes desesperados de comunidades hambrientas e incluso de nuestros colegas de UNRWA. Me siento impotente ante estos llamados”, expresó Lazzarini en la red social X, añadiendo que “las autoridades israelíes están matando de hambre a civiles, incluyendo a un millón de niños”.
La desgarradora vida cotidiana en Gaza
Manar, una trabajadora humanitaria de UNRWA, compartió su experiencia sobre la vida diaria en Gaza, marcada por el desplazamiento y el hambre. “Todos los días me despierto sin saber qué va a pasar”, comentó Manar, quien ha tenido que huir de su hogar y vive con miedo constante a nuevos bombardeos y pérdidas familiares.
A pesar de sus esfuerzos por continuar trabajando, se enfrenta a la escasez de agua potable y alimentos. “Voy a trabajar, pero mi corazón está con mis hijos (…) hasta las cosas más sencillas se han vuelto terribles”, lamentó. La falta de recursos básicos ha llevado a muchas familias a acostarse “con el estómago vacío”. Manar explicó cómo sus hijos lloran por hambre y cómo ella se siente desgarrada como madre al no poder satisfacer sus necesidades.
Caminos peligrosos hacia la supervivencia
La búsqueda desesperada por medicamentos y suministros esenciales se ha convertido en parte integral del día a día para millones de gazatíes. Muchos caminan durante horas bajo el sol abrasador sin medios de transporte ni ayuda disponible. “No hay coches, ni autobuses, ni ayuda. Estamos agotados física y emocionalmente. Pero seguimos adelante. Esto no es solo un día; es nuestra vida”, concluyó Manar.
Desde mayo hasta ahora, aproximadamente 1500 gazatíes han perdido la vida mientras intentaban conseguir alimentos. La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) informó que muchos siguen siendo heridos al buscar comida cerca de las rutas utilizadas por los convoyes humanitarios.
Aumento del riesgo de hambruna
Aproximadamente 2,1 millones de palestinos han estado bajo asedio desde el inicio del conflicto el 7 de octubre de 2023. Aunque Israel ha comenzado a relajar algunas restricciones bajo presión internacional, las agencias humanitarias advierten sobre el inminente riesgo de una hambruna devastadora.
A pesar del envío reciente de suministros vitales por parte de diversas naciones y organizaciones internacionales, muchos expertos consideran estas operaciones costosas e ineficaces. La UNRWA ha informado que miles de camiones cargados con ayuda están varados fuera del territorio esperando autorización para ingresar.
Nuevos llamados por la liberación y asistencia humanitaria
En medio del caos humanitario, Hamás y la Yihad Islámica han publicado videos impactantes mostrando a rehenes israelíes debilitados y hambrientos. Esta situación ha generado una ola internacional de condenas y llamados urgentes para permitir el acceso irrestricto a suministros vitales en Gaza.
El Alto Comisionado para los Derechos Humanos y otros organismos vinculados a la ONU han exigido nuevamente la liberación inmediata de los rehenes así como un flujo constante y seguro de ayuda humanitaria hacia esta región devastada.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
1500 |
Número de gazatíes muertos desde mayo mientras buscaban comida. |
2.1 millones |
Número de palestinos asediados en Gaza desde el inicio de la guerra el 7 de octubre de 2023. |
6000 |
Número de camiones cargados con ayuda varados fuera de Gaza, esperando para entrar. |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuál es la situación humanitaria en Gaza según el comisionado general de UNRWA?
El comisionado general de UNRWA, Philippe Lazzarini, advierte que la estructura humanitaria en Gaza está colapsando, con trabajadores humanitarios y la población sufriendo hambre extrema. Describe un entorno post-apocalíptico donde los niños mueren de hambre en silencio.
¿Qué testimonios se han compartido sobre la vida cotidiana en Gaza?
Manar, una trabajadora de UNRWA, relata que muchos gazatíes están obligados a dormir con hambre y viven en constante miedo debido a los bombardeos. La escasez de agua potable y alimentos ha hecho que incluso lo más básico sea un lujo.
¿Cuántas personas han muerto buscando comida en Gaza desde mayo?
Desde mayo hasta la fecha, aproximadamente 1500 gazatíes han muerto mientras buscaban alimentos, según informes de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
¿Qué medidas se están tomando para aliviar la crisis humanitaria en Gaza?
A pesar de que Israel ha comenzado a permitir algunos lanzamientos aéreos de suministros vitales, las agencias humanitarias advierten que estas operaciones son costosas y poco eficientes. Se aboga por el acceso por carretera para entregar ayuda humanitaria.
¿Qué impacto tienen los videos de rehenes israelíes en la situación actual?
Los videos publicados por Hamás mostrando a rehenes israelíes hambrientos han causado conmoción internacional y han reforzado los llamados para permitir el ingreso de suministros vitales a Gaza.