La ministra de Igualdad, Ana Redondo, y la ministra de Sanidad, Mónica García, han reafirmado su compromiso con el derecho al aborto en un evento conmemorativo que celebra los 40 años de la legalización de esta práctica en España. El acto tuvo lugar en las instalaciones del Ministerio de Igualdad y fue organizado en colaboración con el Ministerio de Sanidad.
Durante la jornada, se discutió el acceso al aborto como un derecho fundamental y se analizó la evolución del movimiento feminista en su lucha por este derecho. Además, se llevó a cabo una mesa redonda para abordar los desafíos que aún persisten en este ámbito.
Un hito histórico
La primera ley sobre el aborto en España, conocida como ley 9/1985, fue aprobada el 5 de julio de ese mismo año y representó un avance significativo hacia la garantía de los derechos reproductivos de las mujeres. Cuarenta años después, las ministras enfatizaron que el acceso al aborto continúa siendo un derecho que debe ser protegido y fortalecido. En este sentido, Redondo subrayó que los derechos reconocidos constitucionalmente “suponen un cambio en las reglas de juego”, instando a avanzar en seguridad, libertad y gratuidad respecto a la interrupción voluntaria del embarazo.
“Cuando los derechos de las mujeres son atacados, este es el primero que se ve afectado porque nos permite proyectar nuestro futuro. Cuando se vulnera el derecho a abortar, se están socavando todas nuestras libertades”, afirmó la ministra de Igualdad.
Defensa de los derechos sexuales y reproductivos
Mónica García también hizo hincapié en que los derechos sexuales y reproductivos son sinónimo de salud, especialmente para las mujeres. Alertó sobre la amenaza que representa la actual agenda política de algunos sectores que buscan regresar a “tiempos pretéritos y oscuros”. “No vamos a dar ni un paso atrás”, aseguró con firmeza.
En su intervención, García presentó la nueva página web www.quieroabortar.org, diseñada para ofrecer información, orientación y apoyo emocional a mujeres que enfrentan decisiones sobre su embarazo. Esta plataforma ha sido desarrollada por profesionales sanitarias y activistas expertas en el derecho al aborto, basándose en evidencia científica y recomendaciones internacionales.
Acompañamiento integral
El programa Quieroabortar.org proporciona tres servicios esenciales para toda España: un número de WhatsApp (664647533) atendido por profesionales durante la semana; una línea telefónica donde las mujeres pueden compartir sus experiencias relacionadas con el aborto; y un servicio especializado que ofrece apoyo jurídico, emocional y técnico para aquellas que necesiten interrumpir su embarazo más allá de las 22 semanas de gestación.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué evento conmemorativo se llevó a cabo el 29 de septiembre de 2025?
Se celebró un evento conmemorativo de los 40 años de la legalización del aborto en España, donde participaron la ministra de Igualdad, Ana Redondo, y la ministra de Sanidad, Mónica García.
¿Cuál es la postura de las ministras sobre el derecho al aborto?
Ambas ministras defendieron el acceso al aborto como un derecho fundamental que debe ser protegido y consolidado. Ana Redondo destacó que los derechos reconocidos constitucionalmente suponen un cambio en las reglas de juego, mientras que Mónica García afirmó que los derechos sexuales y reproductivos son esenciales para la salud de las mujeres.
¿Qué iniciativas se mencionaron para apoyar a las mujeres que desean interrumpir su embarazo?
Se lanzó la página web www.quieroabortar.org, que ofrece información, orientación y acompañamiento a mujeres que buscan interrumpir su embarazo. También se mencionaron servicios de acompañamiento telefónico y apoyo jurídico para mujeres que desean abortar después de la semana 22 de gestación.
¿Qué advertencia hizo Mónica García sobre la situación actual del derecho al aborto?
Mónica García alertó sobre el intento de algunos sectores políticos de revertir los derechos adquiridos por las mujeres en relación al aborto, afirmando que no se dará ni un paso atrás en esta lucha.