www.estiloysalud.es

Medicamentos

Más de mil millones en peligro por hipertensión descontrolada, advierte la OMS

24/09/2025@21:31:56

Más de mil millones de personas en el mundo están en riesgo por hipertensión arterial no controlada, según el último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS). En 2024, se registraron 1400 millones de casos, pero solo el 20% está bajo tratamiento efectivo. La falta de acceso a medicamentos y servicios de salud adecuados en países de ingresos bajos y medianos agrava la situación. La hipertensión es responsable de más de 10 millones de muertes anuales, muchas prevenibles con medidas adecuadas. La OMS insta a los países a integrar el control de la hipertensión en sus sistemas de salud para salvar vidas y reducir costos económicos. Para más información, visita el enlace.

Avances en la investigación del Alzheimer: Diagnóstico temprano y acceso a nuevos tratamientos

La investigación en Alzheimer enfrenta retos cruciales, especialmente en el diagnóstico precoz y el acceso a nuevos tratamientos. Con la reciente aprobación de lecanemab y donanemab, se abre una nueva era en el tratamiento de la enfermedad, permitiendo modificar su curso en fases iniciales. Sin embargo, es fundamental mejorar los sistemas de diagnóstico y acceso para que estos medicamentos lleguen a los pacientes adecuados. Además, estudios recientes sugieren una relación entre el virus del herpes simple tipo 1 y el Alzheimer, lo que podría abrir nuevas vías de prevención. En España, entre 500.000 y 1.000.000 de personas padecen esta enfermedad, lo que subraya la urgencia de avanzar en la investigación y desarrollo de terapias efectivas.

Agencias de la UE colaboran para combatir la resistencia a fungicidas azólicos en hongos

Las agencias de salud y medioambientales de la UE se han unido para abordar la creciente resistencia a los fungicidas azólicos utilizados en el tratamiento de infecciones por hongos Aspergillus. Un informe conjunto destaca que el uso extensivo de estos fungicidas en agricultura y otros sectores está contribuyendo a esta resistencia, lo que pone en riesgo la eficacia de tratamientos esenciales para la aspergilosis. La colaboración entre las agencias busca equilibrar prácticas agrícolas efectivas con la protección de la salud pública y el medio ambiente, enfatizando un enfoque integral conocido como "Una sola salud".

La hiponatremia en mayores: un riesgo de salud significativo

La falta de sodio en personas mayores, conocida como hiponatremia, es un problema de salud que puede tener consecuencias graves si no se detecta a tiempo. Este mineral es esencial para regular el equilibrio de líquidos y el funcionamiento adecuado del cerebro y los músculos. En los adultos mayores, la hiponatremia puede causar confusión, debilidad muscular, problemas cardíacos y un mayor riesgo de caídas. Las causas incluyen el uso excesivo de diuréticos, problemas renales y una dieta baja en sodio. Para prevenir y tratar esta condición, es fundamental mantener una alimentación equilibrada, una adecuada hidratación y realizar controles médicos regulares. Conocer los mitos y verdades sobre el sodio es clave para mejorar el bienestar en la tercera edad.

La OMS publica una nueva guía para frenar la contaminación por antibióticos

La aparición y propagación de la resistencia a los antimicrobianos causada por la contaminación por antibióticos podría restar eficacia a los antibióticos, advierte la agencia sanitaria de la ONU, y agrega que existe una falta mundial de información accesible sobre el daño ambiental provocado por la fabricación de medicamentos.

Detenida por realizar tratamientos estéticos en su casa sin titulación

Los medicamentos estaban guardados en el frigorífico de la cocina, sin las menores condiciones higiénico-sanitarias, junto con los alimentos. Ha sido detenida por los supuestos delitos de intrusismo profesional, lesiones y contra la salud pública.

Alerta gimnasios: Desmantelado un laboratorio que fabricaba anabolizantes

Agentes de la Policía Nacional, en una operación conjunta con la Policía Municipal de Madrid, han desmantelado en Madrid un laboratorio dedicado a la fabricación de medicamentos con efectos anabolizantes. Se trata de un producto novedoso denominado SARMS, del que hasta el momento no se tenían muchos conocimientos en Europa, cuyo consumo genera graves daños para la salud.

España compra a AstraZeneca Evusheld: Así es la alternativa a la vacuna para personas de riesgo

Este viernes se ha dado a conocer que el Ministerio de Sanidad español y AstraZeneca han llegado a un acuerdo para el suministro y distribución del medicamento monoclonal contra la COVID-19 Evusheld.

El Gobierno destina más de 46 millones de euros de la industria farmacéutica a salud pública

El Consejo de Ministros ha aprobado la distribución de más de 46 millones de euros provenientes de las aportaciones obligatorias de la industria farmacéutica al Estado, según la Ley de garantías y uso racional de los medicamentos. Estos fondos se destinarán a las comunidades autónomas y al Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) para impulsar políticas de cohesión sanitaria, formación continua del personal del sistema público de salud, y promover el uso racional de medicamentos. La mayor parte del presupuesto se asignará a programas relacionados con atención farmacéutica, sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud y prevención de resistencias a antibióticos. Además, se financiarán iniciativas para la donación de médula ósea y sangre de cordón umbilical.

Luz verde a un acuerdo histórico: Medicamentos vitales por casi 115 millones

El Consejo de Ministros ha autorizado la compra de medicamentos de Factor VIII de coagulación recombinante por un valor estimado de 114,6 millones de euros. Este acuerdo, gestionado por el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA), abarca el suministro sostenible de estos tratamientos esenciales en 11 comunidades autónomas y tiene una duración inicial de 24 meses, con opción a prórroga. Los medicamentos son cruciales para pacientes con hemofilia A, ya que sustituyen los factores de coagulación que el cuerpo no produce adecuadamente. Esta iniciativa busca optimizar la adquisición y garantizar la disponibilidad de estos fármacos vitales en los centros sanitarios.

Sanidad comienza la revisión de la financiación y precios de medicamentos en España

El Ministerio de Sanidad de España ha iniciado un proceso de consulta pública hasta el 15 de enero para modificar la normativa que regula la financiación y el precio de los medicamentos. Este proyecto de Real Decreto busca actualizar un sistema que data de 2015, con el objetivo de garantizar el acceso a los medicamentos, controlar el gasto farmacéutico y mejorar la eficiencia del Sistema Nacional de Salud. Entre las principales propuestas se incluyen mayor transparencia en la inclusión y revisión de medicamentos, fomento de la competencia mediante incentivos para genéricos, y una evaluación continua de los medicamentos en el mercado. Esta iniciativa está alineada con la Estrategia de la Industria Farmacéutica 2024-2028 y los compromisos del Plan de Recuperación.

Las enfermeras ya pueden tratar las infecciones de orina en mujeres

El BOE publica la guía para la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos sujetos a prescripción médica por parte de las enfermeras para infecciones del tracto urinario inferior en mujeres.

49 variantes genéticas predisponen a sufrir COVID-19 grave

Investigación publicada en 'Nature' en la que colaboran científicos de Salamanca pertenecientes al IBSAL, el Hospital Universitario, el Centro de Investigación del Cáncer y la USAL.

Sanidad realiza un nuevo envío sanitario a los desplazados por la guerra en Ucrania

El envío incluye un total de 98 pallets, con más de un millón y medio de medicamentos que suman cincuenta toneladas.

La OMS autoriza dos nuevas medicinas contra el COVID-19

Uno de los fármacos se usa para tratar la artritis reumatoide y se recomienda en pacientes con síntomas graves de coronavirus, mientras que el otro se emplea en enfermos con indicios de coronavirus no severos, pero con riesgo de hospitalización.