La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+) y Plena Inclusión España han formalizado un acuerdo de colaboración que busca promover la inclusión social y defender los derechos del colectivo LGTBI+, con especial atención a las personas con discapacidad intelectual. Este convenio se presenta como un avance crucial en la lucha contra la discriminación que enfrentan estos individuos dentro del colectivo.
El pacto establece un marco de cooperación destinado a crear espacios comunes de reivindicación y participación, fomentando la visibilidad y el respeto en el activismo LGTBI+. Ambas organizaciones se comprometen a implementar medidas que van desde la sensibilización hasta la formación específica para personal técnico y voluntario, asegurando así una no discriminación efectiva.
Un compromiso por la inclusión
La situación de vulnerabilidad que padecen las personas con discapacidad intelectual dentro del colectivo es alarmante. Según el informe ‘Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025’, elaborado por FELGTBI+, más del 20% de estas personas ha sido víctima de agresiones en el último año. Esta realidad subraya la necesidad urgente de acciones concretas.
“Esta firma representa un paso fundamental en la lucha por la plena inclusión de todas las personas LGTBI+”, afirmó Paula Iglesias, presidenta de FELGTBI+. Destacó que este acuerdo enfatiza la importancia de generar entornos accesibles y libres de discriminación para todos, independientemente de su orientación sexual o condición de discapacidad.
Doble discriminación
Carmen Laucirica, presidenta de Plena Inclusión España, recordó que su organización ha estado colaborando durante años en iniciativas que apoyan las demandas del colectivo LGTBI+. “No podemos olvidar”, señaló Laucirica, “que las personas con discapacidad intelectual que expresan libremente su identidad sexual también sufren ataques LGTBIfóbicos. Además, enfrentan una doble discriminación debido a su discapacidad y diversidad sexual”.
El convenio incluye acciones específicas, como la adaptación de materiales a lectura fácil y formación en accesibilidad cognitiva, garantizando así que las personas con discapacidad intelectual participen plenamente en todas las actividades organizadas por ambas entidades. Este acuerdo tendrá una vigencia inicial de dos años, con posibilidad de renovación y evaluaciones anuales para ajustar sus acciones según las necesidades del colectivo.
A través de esta alianza, FELGTBI+ y Plena Inclusión España reafirman su compromiso conjunto para construir un entorno sin barreras donde la inclusión y el respeto a la diversidad sean principios fundamentales.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué organizaciones han firmado el convenio?
La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+) y la Confederación Plena inclusión España.
¿Cuál es el objetivo del convenio firmado?
El objetivo es fomentar la inclusión social, el respeto y la defensa de los derechos del colectivo LGTBI+, con especial énfasis en la lucha contra la discriminación dirigida a las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo.
¿Qué medidas se incluyen en el convenio?
Las medidas abarcan desde la sensibilización hasta la formación específica para personal técnico y voluntario, así como la adaptación de materiales a lectura fácil y formación en accesibilidad cognitiva.
¿Cuánto tiempo tendrá vigencia el convenio?
El convenio tiene una vigencia de dos años, con posibilidad de renovación y se evaluará anualmente para ajustar las acciones según las demandas del colectivo LGTBI+ con discapacidad.
¿Por qué es importante este acuerdo?
Este acuerdo representa un paso fundamental en la lucha por la plena inclusión de todas las personas LGTBI+, subrayando la importancia de generar espacios accesibles, visibles y libres de discriminación.