www.estiloysalud.es
Jóvenes de América Latina postergan la paternidad por crisis económica y social

Jóvenes de América Latina postergan la paternidad por crisis económica y social

miércoles 11 de junio de 2025, 13:42h

Escucha la noticia

Las barreras económicas y sociales están desalentando la fertilidad en América Latina, según un informe de la ONU. Millones de jóvenes en la región desean tener hijos, pero factores como el alto costo de vida y la inestabilidad geopolítica global les impiden hacerlo. Esta situación refleja una nueva conciencia sobre el futuro entre los jóvenes latinoamericanos. Para más información, visita el enlace: https://news.un.org/feed/view/es/story/2025/06/1539341.

Las dificultades económicas y sociales afectan la decisión de ser padres en América Latina

Un reciente informe de la agencia de población de la ONU destaca que millones de jóvenes en el mundo anhelan tener hijos, pero se ven frenados por diversos factores. Entre las principales razones se encuentran el alto costo de la vida y un contexto geopolítico global incierto. Esta tendencia también es evidente entre los jóvenes latinoamericanos, quienes comparten una creciente preocupación por su presente y futuro.

El estudio revela que las barreras económicas y sociales están influyendo significativamente en la fertilidad en la región. Muchos jóvenes sienten que no pueden permitirse formar una familia debido a la presión financiera y a la inestabilidad política que afecta sus vidas cotidianas.

Un panorama desalentador para las nuevas generaciones

A medida que las condiciones económicas continúan siendo precarias, el deseo de tener hijos se convierte en un lujo para muchos. La incertidumbre sobre el futuro laboral y la falta de apoyo social son factores que contribuyen a esta situación. Los jóvenes enfrentan un dilema: por un lado, el deseo de ser padres; por otro, la realidad económica que les impide dar ese paso.

Este fenómeno no solo refleja una crisis personal para los individuos, sino que también plantea interrogantes sobre el futuro demográfico de América Latina. Las decisiones reproductivas están íntimamente ligadas a las condiciones socioeconómicas, lo que sugiere que mejorar estas circunstancias podría ser clave para fomentar una mayor natalidad en la región.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios