www.estiloysalud.es

Alimentos

10/08/2022@13:37:05

Los hogares españoles tiraron a la basura 1.245 millones de kilos/litros de alimentos sin consumir en 2021, un 8,6 % menos que el año anterior, evolución que, según el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, resulta significativa de que "avanzamos por el buen camino en la reducción del desperdicio alimentario", tarea que es "un imperativo ético que debe implicar al conjunto de la sociedad".

Afortunadamente, en nuestras cocinas es posible conseguir que compuestos con propiedades antinutricionales se destruyan a través de la cocción y se consiga volver biodisponibles.

El Parlamento Europeo debate esta semana la prohibición del uso de las denominaciones habituales de la carne y los elaborados cárnicos para la venta de productos vegetales que no contienen carne en su composición.

Estamos terminando agosto y muchos están de vuelta de las vacaciones. Unos días en los que la mayoría ha cometido excesos y ha descuidado su alimentación, de hecho, según una encuesta un 61% de los españoles engordan durante el verano una media de 3 kilos, los que más, los que se encuentran entre los 45 y los 53 años casi, ocho de cada diez de ellos gana unos kilos en sus vacaciones.

Guitarra y baile son ya dos ingredientes imprescindibles para las noches de fin de semana en este polifacético rincón de La Latina

Es sabido por todos que para bajar de peso hay que comer de una manera sana, reducir las calorías de la dieta y hacer ejercicio físico, pero, ¿las proteínas ayudan a bajar de peso?, ¿son las grandes aliadas? La respuesta es sí...

La tercera parte de todos los alimentos producidos se desperdicia. El malgasto de alimentos es uno de los mayores problemas del insostenible sistema alimentario predominante. Se estima que es responsable del 15% de las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas a la cadena alimentaria y cuesta a la economía europea 143 mil millones de euros al año.

El Grupo Parlamentario Popular ha solicitado la comparecencia en el Congreso de los Diputados del ministro de Consumo, Alberto Garzón, por el impacto económico derivado de la crisis del Coronavirus sobre el precio de los alimentos.