www.estiloysalud.es

derechos lgtbi

09/09/2025@13:37:08

Arcópoli ha manifestado su firme rechazo a las declaraciones del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, quien atribuyó la falta de bomberos en la ciudad a la Ley Trans, tildándola de "infame". La organización defiende que esta ley busca dignificar los derechos de las personas trans y critica que se utilice como chivo expiatorio para problemas estructurales. Arcópoli destaca que los derechos de este colectivo, el más vulnerable dentro del LGTBI+, no deben ser sacrificados por posibles fraudes. Exigen una rectificación inmediata del alcalde y subrayan que la verdadera democracia se construye ampliando derechos, no culpabilizando a quienes históricamente han sido discriminados.

Arcópoli ha expresado su preocupación y rechazo ante la decisión del PSOE de prohibir el uso de las siglas "Q+" en el contexto LGTBI. Esta medida es vista como un retroceso en el reconocimiento de diversas identidades dentro del colectivo, especialmente aquellas que han sido históricamente marginadas. La organización destaca que el término "queer" y el símbolo "+" son fundamentales para visibilizar realidades como las de personas no binarias y asexuales, y critica que esta decisión se alinea con posturas que debilitan la lucha contra la homofobia y transfobia. Arcópoli exige al PSOE una rectificación inmediata, subrayando que la inclusión es esencial para avanzar en los derechos LGTBI+.

  • 1

En la Puerta del Sol, sede del Gobierno de la Comunidad de Madrid, se han congregado miles de personas este lunes para protestar contra las reformas de las leyes de Identidad y Expresión de Género e Igualdad Social y no Discriminación y de Protección integral contra la LGTBIfobia y la Discriminación por Razón de Orientación e Identidad Sexual en la región, presentadas por la 'popular' Isabel Díaz Ayuso.