www.estiloysalud.es

Arcópoli

15/09/2025@13:57:33

Arcópoli ha expresado su rechazo a las declaraciones de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en las que utilizó el homonacionalismo para justificar el genocidio en Gaza. La organización denuncia que emplear los derechos LGTBI+ como argumento para legitimar violaciones de derechos humanos es una manipulación inaceptable. Ayuso afirmó que la participación de países donde se persigue la homosexualidad en competiciones internacionales debería ser cuestionada, pero Arcópoli responde que no se pueden usar los derechos de este colectivo para justificar atrocidades como el genocidio palestino. La organización reitera su compromiso con la defensa de los derechos humanos universales y critica el uso político del colectivo LGTBI+ en discursos que encubren crímenes de guerra.

Arcópoli ha expresado un rechazo contundente a las declaraciones del ex magistrado Javier Borrego, quien, en un evento organizado por VOX, realizó una parodia ofensiva sobre la autodeterminación de género. Sus comentarios han sido considerados como un ataque directo a las personas trans y una manifestación de LGTBIfobia. Arcópoli denuncia que estas palabras provienen de alguien con un pasado en el sistema judicial, lo que agrava la situación al utilizar su voz pública para difundir discursos de odio. La organización está evaluando si estas declaraciones constituyen un delito de odio y exige una respuesta del Gobierno y de la judicatura ante este tipo de ataques que normalizan la discriminación.

Arcópoli ha expresado su preocupación y rechazo ante la decisión del PSOE de prohibir el uso de las siglas "Q+" en el contexto LGTBI. Esta medida es vista como un retroceso en el reconocimiento de diversas identidades dentro del colectivo, especialmente aquellas que han sido históricamente marginadas. La organización destaca que el término "queer" y el símbolo "+" son fundamentales para visibilizar realidades como las de personas no binarias y asexuales, y critica que esta decisión se alinea con posturas que debilitan la lucha contra la homofobia y transfobia. Arcópoli exige al PSOE una rectificación inmediata, subrayando que la inclusión es esencial para avanzar en los derechos LGTBI+.

Arcópoli se pronuncia enérgicamente contra la intención de Alberto Núñez Feijóo de derogar la Ley Trans, una legislación clave que garantiza los derechos y la igualdad de las personas LGTBI+. Este anuncio representa un retroceso significativo en la lucha por los derechos humanos y la dignidad del colectivo LGTBI+, que ya enfrenta altos niveles de vulnerabilidad. Arcópoli rechaza firmemente esta iniciativa del Partido Popular, destacando que los derechos LGTBI+ son conquistas irrenunciables que deben ser defendidas con determinación. La organización advierte que luchará contra cualquier intento de deslegitimar los avances logrados en materia de igualdad y justicia social.

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha revocado gran parte de la sentencia sobre una agresión homófoba ocurrida en la Feria de Abril de 2018, absolviendo a tres acusados y reduciendo penas. Arcópoli expresa su indignación, señalando que esta decisión minimiza el carácter homófobo de la agresión y refleja un sesgo estructural LGTBIfóbico en el sistema judicial español. La organización exige la revisión de la sentencia, formación específica para el poder judicial en delitos de odio y una reforma legislativa que reconozca adecuadamente los delitos motivados por LGTBIfobia. La sentencia es considerada un paso atrás en la protección de los derechos del colectivo LGTBI+.

Arcópoli ha emitido un comunicado en respuesta a las declaraciones de la Consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, quien negó que se haya ejercido presión sobre la entidad para modificar la publicación del Informe Anual de Incidentes de Odio por LGTBIfobia. La organización defiende que la realidad es diferente y denuncia la censura en este contexto. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

Arcópoli, la asociación LGTBI+ de Madrid, ha denunciado los pactos entre el Partido Popular y VOX que están censurando la educación en diversidad sexual en varios municipios de la comunidad. Estas alianzas políticas están resultando en la eliminación de talleres de sensibilización sobre diversidad sexual, lo que representa una grave amenaza para la educación inclusiva. La organización hace un llamado a la sociedad para tomar conciencia sobre esta situación y defender los derechos LGTBI+.

La Asociación Arcópoli, destacada en la defensa de los derechos LGTBI+, ha ampliado su denuncia ante la Fiscalía de Delitos de Odio debido a un aumento de ataques y difamaciones en su contra. Este comunicado, emitido el 8 de abril de 2025, subraya el compromiso de Arcópoli en la lucha contra las acusaciones falsas y los delitos de odio que enfrenta. Para más información, visita el enlace.

Arcópoli ha manifestado su firme rechazo a las declaraciones del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, quien atribuyó la falta de bomberos en la ciudad a la Ley Trans, tildándola de "infame". La organización defiende que esta ley busca dignificar los derechos de las personas trans y critica que se utilice como chivo expiatorio para problemas estructurales. Arcópoli destaca que los derechos de este colectivo, el más vulnerable dentro del LGTBI+, no deben ser sacrificados por posibles fraudes. Exigen una rectificación inmediata del alcalde y subrayan que la verdadera democracia se construye ampliando derechos, no culpabilizando a quienes históricamente han sido discriminados.

Arcópoli, una asociación LGTBI+ comprometida con los Derechos Humanos, denuncia el genocidio del pueblo palestino en Gaza y exige al Gobierno de España que actúe. La organización critica la utilización de los derechos LGTBI+ para justificar crímenes de guerra y llama a no permanecer indiferentes ante la masacre sistemática en Gaza. Arcópoli insta a España a romper relaciones con Israel y a convertirse en un actor activo en la defensa de los derechos humanos, enfatizando que la lucha por la justicia debe ser universal y no limitarse a intereses políticos.

Arcópoli ha presentado una denuncia ante la Fiscalía de Delitos de Odio de Madrid contra Carla Toscano, concejala del Ayuntamiento de Madrid por VOX, debido a sus declaraciones consideradas LGTBIfóbicas durante un pleno el 24 de junio de 2025. Toscano utilizó un lenguaje cargado de odio y prejuicios, afirmando que la bandera LGTBI representa ideologías destructivas y acusando a Arcópoli de adoctrinamiento. La organización argumenta que estas declaraciones cruzan los límites de la libertad de expresión y buscan criminalizar al colectivo LGTBI+. Arcópoli ha solicitado una investigación oficial sobre la vulneración de derechos fundamentales y ha recibido el apoyo de varias organizaciones en su denuncia. La lucha contra el discurso de odio es fundamental para preservar los valores democráticos y la convivencia social en España.

Arcópoli, la entidad LGTBI+ española, ha presentado su lema para el Orgullo 2025: "El odio nos señala, pero no nos borra. Somos orgullo, memoria y resistencia LGTBI+". Este mensaje surge como respuesta a un contexto global de retrocesos en derechos y aumento de discursos de odio. La organización destaca la importancia de recordar la historia del movimiento LGTBI+, que comenzó con actos de resistencia frente a la represión. En un momento en que los ataques y políticas discriminatorias se intensifican en diversas partes del mundo, Arcópoli reafirma su compromiso con la lucha por la visibilidad y los derechos de las personas LGTBI+. Este Orgullo se presenta no solo como una celebración, sino como una manifestación política en defensa de quienes han sido silenciados y perseguidos.

Arcópoli, una asociación clave en la defensa de los derechos LGTBI+ en España, ha denunciado limitaciones y presiones sobre su Informe Anual de Incidentes de Odio motivados por LGTBIfobia 2024. Esta situación pone en riesgo la libertad de expresión y afecta a la labor de la sociedad civil organizada. Para más detalles, visita el enlace.

Arcópoli celebra la anulación por parte del Tribunal Constitucional de la norma del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso que limitaba las actividades de las asociaciones LGTBI+. Esta decisión es un gran avance en la defensa de los derechos del colectivo LGTBI+ en Madrid, devolviendo así la voz a estas organizaciones tras más de 20 años de lucha. La noticia destaca la importancia de esta sentencia para garantizar la igualdad y los derechos fundamentales.

Arcópoli ha respondido a los ataques de seguidores de VOX, enfocándose en su labor de construir espacios seguros y defender derechos. En lugar de centrarse en el fascismo, la organización destaca su compromiso con el apoyo a las comunidades más vulnerables. Para más detalles, visita el artículo completo en Arcópoli.