www.estiloysalud.es

LGTBI

13/08/2025@11:56:22

El servicio 028 Arcoíris del Ministerio de Igualdad ha realizado 23.523 atenciones desde su lanzamiento en julio de 2023, con un notable aumento del 37,3% en su segundo año de funcionamiento. Este servicio ofrece apoyo integral en derechos LGTBI y está disponible las 24 horas del día, siendo anónimo y gratuito. Las consultas más frecuentes incluyen apoyo psicológico, asesoramiento sobre derechos y situaciones de discriminación. La ministra Ana Redondo enfatiza la importancia de este servicio ante el aumento de la lgtbifobia y la necesidad de garantizar los derechos del colectivo LGTBI en un contexto global desafiante.

Arcópoli ha expresado su preocupación y rechazo ante la decisión del PSOE de prohibir el uso de las siglas "Q+" en el contexto LGTBI. Esta medida es vista como un retroceso en el reconocimiento de diversas identidades dentro del colectivo, especialmente aquellas que han sido históricamente marginadas. La organización destaca que el término "queer" y el símbolo "+" son fundamentales para visibilizar realidades como las de personas no binarias y asexuales, y critica que esta decisión se alinea con posturas que debilitan la lucha contra la homofobia y transfobia. Arcópoli exige al PSOE una rectificación inmediata, subrayando que la inclusión es esencial para avanzar en los derechos LGTBI+.

Arcópoli se pronuncia enérgicamente contra la intención de Alberto Núñez Feijóo de derogar la Ley Trans, una legislación clave que garantiza los derechos y la igualdad de las personas LGTBI+. Este anuncio representa un retroceso significativo en la lucha por los derechos humanos y la dignidad del colectivo LGTBI+, que ya enfrenta altos niveles de vulnerabilidad. Arcópoli rechaza firmemente esta iniciativa del Partido Popular, destacando que los derechos LGTBI+ son conquistas irrenunciables que deben ser defendidas con determinación. La organización advierte que luchará contra cualquier intento de deslegitimar los avances logrados en materia de igualdad y justicia social.

El Ministerio de Igualdad y Correos han lanzado un sello conmemorativo para celebrar el 20 aniversario del matrimonio igualitario en España. La presentación tuvo lugar en el Congreso de los Diputados, donde se mostró una hoja bloque que incluye un sello con forma de bandera LGTBI y dos alianzas simbólicas. La ministra de Igualdad, Ana Redondo, destacó la importancia de defender los derechos y recordó que España fue uno de los primeros países en legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo. Este acto contó con la presencia de diversas personalidades políticas y sociales comprometidas con la igualdad.

  • 1

El Consejo de Ministros ha aprobado las primeras estrategias estatales LGTBI y trans, propuestas por el Ministerio de Igualdad, en cumplimiento de la Ley 4/2023. Estas estrategias tienen un carácter cuatrienal y buscan garantizar la igualdad real y efectiva de las personas LGTBI y trans, así como eliminar la discriminación y prevenir la violencia LGTBIfóbica. La Estrategia LGTBI se centrará en la colaboración entre administraciones y la sociedad civil, mientras que la Estrategia trans abordará específicamente las necesidades del colectivo trans en áreas como el empleo, la educación y la salud. Ambas iniciativas se desarrollaron mediante un proceso participativo con diversas entidades y expertos.

Arcópoli ha presentado una denuncia ante la Fiscalía de Delitos de Odio de Madrid contra Carla Toscano, concejala del Ayuntamiento de Madrid por VOX, debido a sus declaraciones consideradas LGTBIfóbicas durante un pleno el 24 de junio de 2025. Toscano utilizó un lenguaje cargado de odio y prejuicios, afirmando que la bandera LGTBI representa ideologías destructivas y acusando a Arcópoli de adoctrinamiento. La organización argumenta que estas declaraciones cruzan los límites de la libertad de expresión y buscan criminalizar al colectivo LGTBI+. Arcópoli ha solicitado una investigación oficial sobre la vulneración de derechos fundamentales y ha recibido el apoyo de varias organizaciones en su denuncia. La lucha contra el discurso de odio es fundamental para preservar los valores democráticos y la convivencia social en España.

Arcópoli, la asociación LGTBI+ de Madrid, ha denunciado los pactos entre el Partido Popular y VOX que están censurando la educación en diversidad sexual en varios municipios de la comunidad. Estas alianzas políticas están resultando en la eliminación de talleres de sensibilización sobre diversidad sexual, lo que representa una grave amenaza para la educación inclusiva. La organización hace un llamado a la sociedad para tomar conciencia sobre esta situación y defender los derechos LGTBI+.