www.estiloysalud.es

LGTBIfobia

22/07/2025@11:22:03

Arcópoli se pronuncia enérgicamente contra la intención de Alberto Núñez Feijóo de derogar la Ley Trans, una legislación clave que garantiza los derechos y la igualdad de las personas LGTBI+. Este anuncio representa un retroceso significativo en la lucha por los derechos humanos y la dignidad del colectivo LGTBI+, que ya enfrenta altos niveles de vulnerabilidad. Arcópoli rechaza firmemente esta iniciativa del Partido Popular, destacando que los derechos LGTBI+ son conquistas irrenunciables que deben ser defendidas con determinación. La organización advierte que luchará contra cualquier intento de deslegitimar los avances logrados en materia de igualdad y justicia social.

Arcópoli ha presentado una denuncia ante la Fiscalía de Delitos de Odio de Madrid contra Carla Toscano, concejala del Ayuntamiento de Madrid por VOX, debido a sus declaraciones consideradas LGTBIfóbicas durante un pleno el 24 de junio de 2025. Toscano utilizó un lenguaje cargado de odio y prejuicios, afirmando que la bandera LGTBI representa ideologías destructivas y acusando a Arcópoli de adoctrinamiento. La organización argumenta que estas declaraciones cruzan los límites de la libertad de expresión y buscan criminalizar al colectivo LGTBI+. Arcópoli ha solicitado una investigación oficial sobre la vulneración de derechos fundamentales y ha recibido el apoyo de varias organizaciones en su denuncia. La lucha contra el discurso de odio es fundamental para preservar los valores democráticos y la convivencia social en España.

La Federación Estatal LGTBI+ celebra la ratificación del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia, que confirma que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio motivado por LGTBIfobia. Este veredicto representa un avance social significativo y destaca el papel crucial de ALAS A Coruña en la acusación popular. Paula Iglesias, presidenta de la FELGTBI+, subraya que este fallo reafirma la necesidad de combatir la LGTBIfobia y hace un llamado a las instituciones para implementar un Pacto de Estado contra los discursos de odio, enfatizando que las personas LGTBI+ no deben vivir con miedo. La noticia refleja una creciente conciencia social sobre la violencia hacia la comunidad LGTBI+.

Arcópoli, una asociación clave en la defensa de los derechos LGTBI+ en España, ha denunciado limitaciones y presiones sobre su Informe Anual de Incidentes de Odio motivados por LGTBIfobia 2024. Esta situación pone en riesgo la libertad de expresión y afecta a la labor de la sociedad civil organizada. Para más detalles, visita el enlace.

Arcópoli ha lanzado una campaña en los centros educativos de la Comunidad de Madrid para combatir la LGTBIfobia. Con el lema "La discriminación no es un juego", esta iniciativa busca sensibilizar a estudiantes y docentes sobre la importancia de respetar y defender los derechos del colectivo LGTBI+. La campaña se enmarca dentro de los esfuerzos por erradicar la discriminación y promover la diversidad en el ámbito educativo. Para más información, visita el enlace.

  • 1

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha revocado gran parte de la sentencia sobre una agresión homófoba ocurrida en la Feria de Abril de 2018, absolviendo a tres acusados y reduciendo penas. Arcópoli expresa su indignación, señalando que esta decisión minimiza el carácter homófobo de la agresión y refleja un sesgo estructural LGTBIfóbico en el sistema judicial español. La organización exige la revisión de la sentencia, formación específica para el poder judicial en delitos de odio y una reforma legislativa que reconozca adecuadamente los delitos motivados por LGTBIfobia. La sentencia es considerada un paso atrás en la protección de los derechos del colectivo LGTBI+.

Arcópoli ha emitido un comunicado en respuesta a las declaraciones de la Consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, quien negó que se haya ejercido presión sobre la entidad para modificar la publicación del Informe Anual de Incidentes de Odio por LGTBIfobia. La organización defiende que la realidad es diferente y denuncia la censura en este contexto. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

Arcópoli celebra la anulación por parte del Tribunal Constitucional de la norma del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso que limitaba las actividades de las asociaciones LGTBI+. Esta decisión es un gran avance en la defensa de los derechos del colectivo LGTBI+ en Madrid, devolviendo así la voz a estas organizaciones tras más de 20 años de lucha. La noticia destaca la importancia de esta sentencia para garantizar la igualdad y los derechos fundamentales.

El Colectivo LGTBI+ de Madrid (COGAM) ha denunciado la reciente prohibición de la celebración del Orgullo en Hungría, afirmando que esto marca un retroceso en los derechos humanos y que Europa ya no puede considerarse un espacio seguro para la comunidad LGTBI+. COGAM exige a la Unión Europea que implemente "sanciones contundentes" contra gobiernos que violan estos derechos. La situación resalta la creciente LGTBIfobia en el continente y la necesidad de una respuesta firme por parte de las instituciones europeas.