www.estiloysalud.es
Arcópoli presenta denuncia contra Carla Toscano por discurso de odio hacia LGTBI+
Ampliar

Arcópoli presenta denuncia contra Carla Toscano por discurso de odio hacia LGTBI+

martes 15 de julio de 2025, 17:33h

Escucha la noticia

Arcópoli ha presentado una denuncia ante la Fiscalía de Delitos de Odio de Madrid contra Carla Toscano, concejala del Ayuntamiento de Madrid por VOX, debido a sus declaraciones consideradas LGTBIfóbicas durante un pleno el 24 de junio de 2025. Toscano utilizó un lenguaje cargado de odio y prejuicios, afirmando que la bandera LGTBI representa ideologías destructivas y acusando a Arcópoli de adoctrinamiento. La organización argumenta que estas declaraciones cruzan los límites de la libertad de expresión y buscan criminalizar al colectivo LGTBI+. Arcópoli ha solicitado una investigación oficial sobre la vulneración de derechos fundamentales y ha recibido el apoyo de varias organizaciones en su denuncia. La lucha contra el discurso de odio es fundamental para preservar los valores democráticos y la convivencia social en España.

Arcópoli ha presentado una denuncia ante la Fiscalía de Delitos de Odio de Madrid contra Carla Toscano, concejala del Ayuntamiento de Madrid por VOX. La acción se produce tras las declaraciones consideradas gravemente ofensivas hacia el colectivo LGTBI+ que Toscano realizó durante un pleno celebrado el 24 de junio de 2025.

Las palabras de la concejala han sido calificadas como un uso del lenguaje institucional cargado de odio, prejuicios y acusaciones infundadas hacia las personas LGTBI+ y las organizaciones que defienden sus derechos. Entre sus afirmaciones más controvertidas, Toscano afirmó que “la bandera LGTBI representa una ideología destructiva, el adoctrinamiento y la corrupción de menores” y que “la ideología de género lleva a la pederastia”. Además, acusó a Arcópoli de “hablar de sexo a los niños” y consideró necesario “erradicar las políticas LGTBI+ porque son dañinas”.

Reacción ante las declaraciones

Desde Arcópoli, se considera que estas declaraciones criminalizan injustamente al colectivo LGTBI+, cruzando los límites establecidos por la libertad de expresión en la Constitución. Ante esta situación, han tomado varias medidas.

En primer lugar, han formalizado una denuncia en la Fiscalía por posible incitación al odio, injurias graves y calumnias. Asimismo, enviaron un escrito al Defensor del Pueblo, solicitando una investigación oficial sobre la vulneración de derechos fundamentales y recomendaciones para que el Ayuntamiento y el Grupo Municipal VOX respeten los principios constitucionales.

Apoyo institucional y firmeza en la lucha

A su vez, Arcópoli ha contado con el respaldo de ocho organizaciones LGTBI+ y defensores de los derechos humanos que se han unido a su denuncia. Luis Fernando Rosales, Coordinador General de Arcópoli, enfatizó: “No vamos a dejar pasar ni una. Al fascismo y al discurso de odio de la ultraderecha no se le da ni agua”. Esta declaración refleja el compromiso del colectivo con la defensa inquebrantable de los derechos humanos.

Rosales también subrayó que “no todo vale en nombre de la libertad de expresión”, afirmando que los derechos humanos, la dignidad y la igualdad son líneas rojas innegociables. La organización ha manifestado su determinación para no permitir que se criminalice al colectivo LGTBI+ desde cargos públicos sin consecuencias.

Crisis del discurso de odio en instituciones públicas

Arcópoli recuerda que el discurso de odio proveniente de instituciones públicas no solo pone en riesgo a las personas LGTBI+, sino que también erosiona los valores democráticos y afecta negativamente a la convivencia social. La organización reafirma su compromiso en seguir luchando desde los tribunales, las calles e instituciones para defender los diferentes derechos humanos.

A través de sus acciones, Arcópoli busca visibilizar el rechazo al odio en todas sus formas. Además, hace un llamado a la sociedad para colaborar en esta causa mediante la difusión de información sobre agresiones o discursos discriminatorios.

Llamado a la acción comunitaria

  • Difundir información relevante en redes sociales.
  • Denunciar cualquier agresión o discurso de odio al Observatorio Madrileño contra la LGTBIfobia.
  • Colaborar con Arcópoli para proteger los derechos LGTBI+.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué hizo Arcópoli ante las declaraciones de Carla Toscano?

Arcópoli presentó una denuncia ante la Fiscalía de Delitos de Odio de Madrid por posible incitación al odio, injurias graves y calumnias contra el colectivo LGTBI+. También enviaron un escrito al Defensor del Pueblo solicitando una investigación sobre la vulneración de derechos fundamentales.

¿Cuáles fueron algunas de las afirmaciones más graves de Carla Toscano?

Entre sus afirmaciones destacan que "la bandera LGTBI representa una ideología destructiva" y que "la ideología de género lleva a la pederastia", entre otras declaraciones que criminalizan injustamente al colectivo LGTBI+.

¿Qué respaldos recibió Arcópoli en su denuncia?

Arcópoli contó con el respaldo de 8 organizaciones LGTBI+ y de derechos humanos que se adhirieron a su denuncia.

¿Cuál es la postura de Arcópoli respecto al discurso de odio?

Arcópoli sostiene que el discurso de odio desde instituciones públicas pone en riesgo a las personas LGTBI+ y erosiona los valores democráticos y la convivencia social. Aseguran que seguirán luchando para defender los derechos humanos, la dignidad y la igualdad.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios