www.estiloysalud.es
Arcópoli critica al PSOE por prohibir el uso de 'Q+' en las siglas LGTBI+
Ampliar

Arcópoli critica al PSOE por prohibir el uso de "Q+" en las siglas LGTBI+

lunes 11 de agosto de 2025, 09:51h

Escucha la noticia

Arcópoli ha expresado su preocupación y rechazo ante la decisión del PSOE de prohibir el uso de las siglas "Q+" en el contexto LGTBI. Esta medida es vista como un retroceso en el reconocimiento de diversas identidades dentro del colectivo, especialmente aquellas que han sido históricamente marginadas. La organización destaca que el término "queer" y el símbolo "+" son fundamentales para visibilizar realidades como las de personas no binarias y asexuales, y critica que esta decisión se alinea con posturas que debilitan la lucha contra la homofobia y transfobia. Arcópoli exige al PSOE una rectificación inmediata, subrayando que la inclusión es esencial para avanzar en los derechos LGTBI+.

Arcópoli ha expresado su profunda preocupación y rechazo ante la reciente decisión del PSOE de prohibir a sus representantes el uso de las siglas Q+ junto a LGTBI en sus actuaciones oficiales. Esta medida incluye la anulación de resoluciones que vinculan el concepto queer, así como el símbolo “+”, con la lucha contra la homofobia, la transfobia y los discursos de odio.

La organización considera que esta acción no es meramente terminológica, sino un retroceso significativo en el reconocimiento de diversas realidades que conforman el colectivo LGTBI+. Las letras “Q” y “+” son esenciales para visibilizar a personas que han sido históricamente marginadas, incluyendo a individuos queer, no binarios, asexuales y pansexuales.

Controversias internas y luchas pasadas

Esta decisión se produce tras años de tensiones dentro del PSOE, donde un sector opuesto a los avances en diversidad de género y sexual ha presentado obstáculos significativos. Este grupo, identificado con posturas TERF, complicó la aprobación de la Ley LGTBI, conocida como Ley Trans. El proceso legislativo estuvo marcado por retrasos y negociaciones difíciles que cuestionaron derechos fundamentales de las personas trans, incluso desde dentro del mismo partido que afirma defender la igualdad.

Afirmar que la Q+ no está relacionada con la lucha contra la homofobia o transfobia es incorrecto. El término queer, originado como un insulto hacia quienes no se ajustaban a las normas heterosexuales o cisgénero, fue recuperado por activistas desde finales del siglo XX como símbolo de resistencia contra todas las formas de opresión basadas en la sexualidad y el género. El concepto queer es fundamental para entender y combatir la violencia estructural y cultural que afecta al colectivo.

Preguntas inquietantes ante una decisión polémica

En un contexto político donde aumentan los ataques por parte de sectores reaccionarios contra los derechos LGTBI+, Arcópoli plantea varias interrogantes: ¿Por qué el partido que hizo historia con el matrimonio igualitario decide ahora invisibilizar a parte del colectivo? ¿Por qué se alinea con posturas que fragmentan y debilitan al colectivo LGTBI+, incluso cuando esas voces provienen de su interior? ¿Por qué prioriza recortar las siglas en lugar de fortalecer un frente común contra el odio?

La eliminación de la Q+ envía un mensaje devastador: sugiere que hay vidas consideradas menos dignas de reconocimiento político e institucional. Esta decisión resulta especialmente preocupante en un momento donde el discurso excluyente ya tiene eco mediático y parlamentario.

Llamado a la rectificación

Desde Arcópoli se exige al PSOE una rectificación inmediata. La historia de los derechos LGTBI+ en España se ha construido sobre la suma, no sobre la resta. El “+” representa un compromiso con todas las realidades que aún luchan por existir en igualdad.

Nuestras vidas no caben en siglas recortadas. Cada identidad importa. El “+” simboliza la promesa de que nadie será dejado atrás.

Preguntas sobre la noticia

¿Por qué el partido que hizo historia con el matrimonio igualitario decide ahora invisibilizar a parte del colectivo?

La decisión del PSOE de prohibir el uso de las siglas Q+ junto a LGTBI puede interpretarse como un intento de invisibilizar ciertas identidades dentro del colectivo, lo cual genera preocupación entre activistas y defensores de los derechos LGTBI+.

¿Por qué el PSOE se alinea, en la práctica, con posturas que fragmentan y debilitan al colectivo LGTBI+, incluso cuando esas voces provienen de dentro de su propio partido?

Esta alineación con posturas que fragmentan el colectivo ha sido motivo de tensión interna en el PSOE, donde algunos sectores han mostrado resistencia a los avances en diversidad de género y sexual.

¿Por qué, en vez de fortalecer un frente común frente al odio, el PSOE prioriza recortar nuestras siglas y dejar fuera realidades que necesitan más visibilidad que nunca?

La decisión de eliminar la Q+ puede ser vista como una falta de compromiso por parte del PSOE para representar todas las realidades dentro del colectivo LGTBI+, especialmente en un contexto donde los ataques a estos derechos están aumentando.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios