www.estiloysalud.es

desarrollo sostenible

14/07/2025@12:57:48

El Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible de la ONU, que se llevará a cabo del 14 al 23 de julio de 2025 en Nueva York, tiene como objetivo acelerar la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) antes de la fecha límite de 2030. Con el lema "no dejar a nadie atrás", este evento reunirá a ministros, expertos y representantes de la sociedad civil para abordar temas clave como la salud, la igualdad de género y el crecimiento económico. Se espera que varios países presenten sus avances mediante Exámenes Nacionales Voluntarios, promoviendo así la transparencia y la rendición de cuentas. Este foro es crucial para establecer un impulso hacia la Cumbre sobre los ODS en 2027, donde se evaluará el progreso global.

ONU Mujeres, al cumplir 15 años, lanza un llamado a la acción para abordar 15 retos críticos en la lucha por la igualdad de género. A pesar de los avances, se observa un retroceso en los derechos de las mujeres en el 25% de los países. Entre los desafíos destacan la falta de financiación para programas de igualdad, la violencia de género y la brecha salarial, donde las mujeres ganan un 20% menos que los hombres. Además, el informe revela que cada diez minutos una mujer es asesinada y que casi 800 mueren diariamente por causas prevenibles relacionadas con el embarazo. La agencia enfatiza la necesidad de políticas efectivas y mayores inversiones en salud, educación y derechos laborales para garantizar un futuro más equitativo para mujeres y niñas.

La importancia de los juguetes inclusivos es un tema crucial en la actualidad, ya que no solo permiten a los niños con diversidad funcional sentirse representados, sino que también fomentan la aceptación y el respeto hacia la diversidad en general. Un estudio del Instituto Tecnológico de Producto Infantil y Ocio revela que solo el 49% de los juguetes analizados son realmente inclusivos, y un 80% de los padres considera esencial que sus hijos tengan acceso a ellos. A pesar de algunos avances en el diseño de juguetes que representan diversas realidades, como muñecas con discapacidades, aún queda mucho por hacer para normalizar la inclusión en el sector. Los juguetes inclusivos no solo benefician a quienes tienen necesidades especiales, sino que también promueven la empatía y el desarrollo social entre todos los niños. La industria tiene una oportunidad significativa para crecer al abordar este nicho de mercado desatendido y alinear sus estrategias con principios éticos y sociales.

ONU Turismo va a organizar el primer Foro Regional de Turismo Gastronómico de África, como parte de sus iniciativas para que el turismo gastronómico se convierta en un pilar del crecimiento sostenible e inclusivo de la región.

Los miembros de la Red Internacional de Observatorios de Turismo Sostenible (INSTO) se han reunido para intercambiar impresiones sobre la importancia de la gobernanza, los enfoques participativos y los datos oportunos para promover la sostenibilidad de los destinos.

La OMT ha celebrado la 8ª edición de su Foro Mundial de Turismo Gastronómico, coorganizado con el Basque Culinary Center (BCC), centrándose en los vínculos existentes entre los productos, la gastronomía y el turismo.
  • 1

El déficit de financiamiento está obstaculizando la igualdad de género en los países en desarrollo, con una brecha anual de 420.000 millones de dólares, según ONU Mujeres. Durante la Cuarta Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo en Sevilla, se destacó que los compromisos políticos no se traducen en inversiones efectivas. Se requiere una década de inversión coherente y un mejor rastreo del uso de fondos para cerrar las brechas de género. ONU Mujeres insta a los líderes mundiales a convertir promesas en financiamiento real y responsable para avanzar hacia la igualdad de género y cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

La población seguirá creciendo para alcanzar su cumbre a mediados de la década de 2080 y luego empezar a contraerse y cerrará el siglo con un 6% menos de lo que se preveía hace una década, dice un nuevo informe de la ONU. El titular de la ONU reconoce avances en materia de los derechos reproductivos de la mujer, pero los considera desiguales e inestables.

La Organización Mundial del Turismo (OMT) entra hoy en una nueva era con un nuevo nombre y una nueva marca: ONU Turismo. Con esta nueva marca, la Organización reafirma su estatus como el organismo especializado de las Naciones Unidas para el turismo y el líder mundial del turismo para el desarrollo, impulsando el cambio social y económico a fin de garantizar que “las personas y el planeta” sean el centro de la atención.

Los días 22 y 23 de noviembre la European Travel Commission (ETC) celebra en Tenerife su 106ª Asamblea General y su Junta Directiva nº 110, así como el 75º aniversario de su creación, en 1948.

La ONU nos recuerda que los bosques son cruciales para nuestra salud y bienestar. Con una cobertura del 31% de la superficie de la Tierra, son el hogar del 80% de las especies terrestres. Su conservación es esencial, ya que ofrecen alimentos, refugio, medicamentos y oxígeno. ¿Qué conviene saber sobre los bosques y su relación con la salud humana?