www.estiloysalud.es

Resistencia

13/08/2025@16:37:31

Investigadores del CSIC han desarrollado FungAMR, una base de datos innovadora que compila más de 50,000 entradas y 35,000 mutaciones genéticas en 95 especies de hongos. Esta herramienta se centra en la resistencia a antifúngicos, un problema creciente para la salud global reconocido por la OMS. El equipo también ha creado ChroQueTas, un software de código abierto que permite analizar genomas fúngicos y detectar mutaciones relacionadas con la resistencia. Ambas iniciativas buscan abordar la falta de información y mejorar la vigilancia en el ámbito de las infecciones fúngicas, resaltando la necesidad urgente de nuevas terapias.

Arcópoli, la entidad LGTBI+ española, ha presentado su lema para el Orgullo 2025: "El odio nos señala, pero no nos borra. Somos orgullo, memoria y resistencia LGTBI+". Este mensaje surge como respuesta a un contexto global de retrocesos en derechos y aumento de discursos de odio. La organización destaca la importancia de recordar la historia del movimiento LGTBI+, que comenzó con actos de resistencia frente a la represión. En un momento en que los ataques y políticas discriminatorias se intensifican en diversas partes del mundo, Arcópoli reafirma su compromiso con la lucha por la visibilidad y los derechos de las personas LGTBI+. Este Orgullo se presenta no solo como una celebración, sino como una manifestación política en defensa de quienes han sido silenciados y perseguidos.

Este fin de semana se estrena en cines de toda España la película 'Raqa', una adaptación cinematográfica del aclamado libro 'Vírgenes y verdugos' del reconocido periodista y escritor Tomás Bárbulo.

Una investigación conjunta del Cima Universidad de Navarra y la Universidad de Yale (Estados Unidos), realizada en el marco del CIBERONC, ha descubierto una de las causas de resistencia a la inmunoterapia del cáncer de pulmón. El estudio identifica una alteración genética que modifica el microambiente tumoral y reduce la respuesta al tratamiento en los pacientes con esta alteración.
  • 1

Las agencias de salud y medioambientales de la UE se han unido para abordar la creciente resistencia a los fungicidas azólicos utilizados en el tratamiento de infecciones por hongos Aspergillus. Un informe conjunto destaca que el uso extensivo de estos fungicidas en agricultura y otros sectores está contribuyendo a esta resistencia, lo que pone en riesgo la eficacia de tratamientos esenciales para la aspergilosis. La colaboración entre las agencias busca equilibrar prácticas agrícolas efectivas con la protección de la salud pública y el medio ambiente, enfatizando un enfoque integral conocido como "Una sola salud".

La aparición y propagación de la resistencia a los antimicrobianos causada por la contaminación por antibióticos podría restar eficacia a los antibióticos, advierte la agencia sanitaria de la ONU, y agrega que existe una falta mundial de información accesible sobre el daño ambiental provocado por la fabricación de medicamentos.

La región francófona de Bélgica es un escenario idóneo para los amantes de la historia y la cultura durante todo el año.