www.estiloysalud.es

Tecnologia

07/01/2025@12:57:24

Un equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha logrado identificar el origen de las corrientes eléctricas en el cerebro de pacientes epilépticos, un avance que podría personalizar los tratamientos para esta enfermedad. El estudio, publicado en The Journal of Neuroscience, utiliza registros intracraneales para distinguir entre la actividad eléctrica normal y epiléptica, mejorando así la precisión en la localización de focos epilépticos. Este enfoque innovador, que emplea técnicas biomatemáticas avanzadas, promete optimizar las intervenciones clínicas y reducir secuelas en los pacientes.

Microsoft ha lanzado SPARROW, una innovadora herramienta de inteligencia artificial diseñada para medir y proteger la biodiversidad en los lugares más remotos del planeta. Desarrollada por el AI for Good Lab de Microsoft, SPARROW utiliza energía solar y tecnología de Edge Computing para operar de manera autónoma, recopilando datos sobre la fauna a través de sensores avanzados. Esta solución permite la transmisión de información crítica sobre ecosistemas directamente a la nube, facilitando el acceso a datos en tiempo real para investigadores en todo el mundo. Con un enfoque en el código abierto, SPARROW busca impulsar la colaboración global en la conservación de la biodiversidad, destacando su implementación inicial en América del Norte y del Sur como parte del Proyecto Guacamaya.

CIDETEC ha liderado la investigación para el desarrollo de 'LIBERA by Emissary', una revolucionaria línea de cosméticos que combina ciencia y tecnología en el cuidado de la piel. Esta iniciativa, originaria del País Vasco, utiliza tecnología patentada de encapsulado que optimiza la liberación de activos como ácido hialurónico y cúrcuma según las necesidades de la piel. Presentada en un evento en Vitoria, LIBERA se posiciona como un referente en la industria cosmética, destacando por su enfoque natural y minimalista bajo el lema 'No es magia, es ciencia para tu piel'.

CLABE (Club Abierto de Editores) celebrará los días 18 y 19 de abril en Palencia su XVIII Congreso de Editores, que se ha convertido ya en una referencia en el sector editorial y de medios de comunicación.

Estreno el 21 de abril

Narra la historia de Alejandro Montecristo (William Levy), un misterioso empresario que irrumpe en la escena pública y suscita preocupación entre la élite mundial ya que nadie conoce de donde viene y el origen de su fortuna.

El instrumento, que podría llegar a ser hasta cinco veces más barato que otros similares en el mercado, es capaz de medir el CO2 en ambientes cerrados, además, puede subir los datos en tiempo real a la nube.

Los niños españoles empiezan a pedir a los siete años dispositivos con pantalla como regalo por Navidad, más de tres años antes de la edad que sus padres consideran "adecuada". Además, tres de cada diez tuvieron su primer regalo navideño digital a los cuatro años y casi la mitad incluye las pantallas en su lista de regalos para estas fechas.

La compañía de la manzana ha anunciado que el HomePod, el innovador altavoz inalámbrico de Apple, estará disponible desde el viernes, 26 de octubre.

Descubre cómo comprar libros en tu Kindle de manera rápida y sencilla. Este artículo te guía a través del proceso de vinculación de tu dispositivo a tu cuenta de Amazon, navegación por la Tienda Kindle y adquisición de tus títulos favoritos. Además, explora opciones como Kindle Unlimited para acceder a una amplia biblioteca de libros electrónicos y audiolibros sin costo adicional. Aprende también a realizar compras desde la aplicación de Kindle en tu teléfono. Optimiza tu experiencia de lectura digital con estos consejos prácticos.

Una emisión masiva de metano, identificada gracias al potencial de la combinación de datos satelitales procedentes de diversas misiones.

La compañía especializada en comunicación vuelve a sorprender con una novedosa actualización de su integración de Inteligencia Artificial para su CMS propio, Editmaker, y para WordPress, con la que podrás convertir en noticia, casi por arte de magia, cualquier vídeo de YouTube.

Los pagos electrónicos crecerán hasta un 82% de cara a 2030, y un 61% en los 20 años siguientes hasta 2050. Ya en 2021 los pagos con tarjeta estuvieron cerca de duplicar al efectivo, superando los 195.246 millones de euros, y es que la tendencia sigue creciendo, con un 27% en lo que llevamos de año.

El coronavirus ha provocado una demanda mundial de mascarillas con innovaciones tecnológicas sin precedentes y estas en concreto no te vas a poder creer que existan...

Hace una década, el 31 de octubre de 2008 para ser más exactos, nacía bitcoin, la primera moneda virtual descentralizada. Diez años después, la criptomoneda sigue vigente como la más popular en todo el mundo, pero el escepticismo que levanta a su paso sigue sin dejarla despegar pese a un 2017 glorioso.

Samsung ha presentado sus nuevos smartphones, “preparados para una nueva era en la que los usuarios se comunican y expresan con cada vez más imágenes, vídeos y emojis”.