www.estiloysalud.es
Gobierno destina 68 millones para ampliar servicios bucodentales a mayores de 65 años

Gobierno destina 68 millones para ampliar servicios bucodentales a mayores de 65 años

miércoles 30 de julio de 2025, 12:25h

Escucha la noticia

El Gobierno de España ha autorizado la distribución de 68 millones de euros para ampliar la cartera bucodental del Sistema Nacional de Salud (SNS) en 2025. Esta iniciativa incluye por primera vez a las personas mayores de 65 años como beneficiarios, comenzando con aquellos que están institucionalizados. Los fondos se asignarán a las comunidades autónomas y al INGESA, con un enfoque en garantizar la equidad en el acceso a servicios de salud bucodental. Desde 2022, se han invertido más de 248 millones de euros en este programa, mejorando significativamente la cobertura para poblaciones vulnerables.

El Consejo de Ministros ha dado luz verde a la distribución de 68 millones de euros para la ampliación de la cartera bucodental del Sistema Nacional de Salud (SNS) en España. Esta decisión, impulsada por el Ministerio de Sanidad, busca fortalecer los compromisos establecidos en el Componente 18 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), orientado a mejorar la cohesión y equidad en el acceso a los servicios de salud.

Una de las principales novedades que trae consigo esta medida es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario. Este grupo comenzará a recibir prestaciones públicas, iniciando con aquellos que se encuentran en instituciones.

Nuevos criterios y asignaciones

El plan se alinea con el objetivo del Plan de acción de Atención Primaria y Comunitaria 2025–2027, que establece un seguimiento específico para la implementación de la cartera de servicios en colectivos prioritarios, incluyendo ahora a los mayores. Como resultado, se han modificado los criterios para el reparto territorial de los fondos, que ahora consideran este grupo etario como una variable clave.

En concreto, un 10% del total presupuestario se distribuirá según el porcentaje de personas mayores de 65 años en cada comunidad autónoma y en el INGESA, mientras que el restante 90% se asignará basándose en otros colectivos priorizados desde la aprobación del plan original.

Ejecución y seguimiento del programa

La ejecución total prevista asciende a 67.692.644,38 euros para las comunidades autónomas, además de 365.355,62 euros destinados al INGESA para su aplicación en Ceuta y Melilla. Los fondos deberán ser comprometidos antes del 31 de diciembre de 2025, permitiendo su ejecución hasta 2027.

El seguimiento del programa se llevará a cabo mediante indicadores específicos que medirán tanto la cobertura como la actividad. Las comunidades autónomas e INGESA deberán presentar informes sobre planificación y ejecución antes del 30 de septiembre de 2025 y del 31 de marzo del año siguiente.

Resultados previos y proyecciones futuras

Desde el inicio del programa para ampliar la cartera común bucodental en el SNS, se han destinado un total acumulado de 248.232.000 euros entre 2022 y 2025. En particular, durante el ejercicio 2022 se asignaron 44.058.000 euros, cifra que aumentó a 68.058.000 euros en los años siguientes.

A partir de esta consolidación presupuestaria, se ha observado una mejora significativa en la cobertura: en 2024, alcanzando un 25,2% en población infantojuvenil y un 28,33% entre mujeres embarazadas. Este avance permite garantizar una atención bucodental pública equitativa y accesible para todos los grupos priorizados.

Análisis regional del reparto financiero

// Continuar con las demás comunidades autónomas...
CCAA Población > 65 años % Población sobre el total Importe Población Ponderada Grupos priorizados % Población sobre el total Importe Total Reparto Fondos
Andalucía 1.660.899 17,49% 1.190.261,21€ 1.365.187 19,04% 11.661.088,18€ 12.851.349,39€
Cataluña 1.603.058 16,88% 1.148.810,21€ 1.366.312 19,05% 11.670.697,65€ 12.819.507,86€
Total: 9.474.288 (99,76%) Total: (68 millones)

A través de este esfuerzo financiero significativo por parte del Gobierno español se busca no solo atender las necesidades actuales sino también sentar las bases para un sistema sanitario más inclusivo y accesible para todos los ciudadanos.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Total autorizado para 2025 68.058.000 euros
Total destinado desde 2022 hasta 2025 248.232.000 euros
Importe total a traspasar a comunidades autónomas 67.692.644,38 euros
Importe asignado al INGESA 365.355,62 euros

Preguntas sobre la noticia

¿Qué cantidad ha autorizado el Gobierno para la ampliación de la cartera bucodental del Sistema Nacional de Salud?

El Gobierno ha autorizado el reparto de 68 millones de euros para la ampliación de la cartera bucodental.

¿Quiénes son los nuevos beneficiarios de las prestaciones públicas de salud bucodental?

La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario, comenzando por aquellas que están institucionalizadas.

¿Cómo se distribuirán los fondos entre las comunidades autónomas?

El 10% del crédito presupuestario total se distribuye atendiendo al porcentaje de personas mayores de 65 años en cada comunidad autónoma, mientras que el 90% restante se asigna en función del número de personas en colectivos priorizados.

¿Cuál es el plazo para comprometer los fondos asignados?

Los fondos deben estar comprometidos antes del 31 de diciembre de 2025 y las medidas podrán ejecutarse hasta 2027.

¿Cuánto se ha destinado en total desde el inicio del programa para la ampliación de la cartera bucodental?

Desde el inicio del programa, se han destinado un total de 248.232.000 euros en el periodo 2022–2025.

¿Qué indicadores se utilizarán para el seguimiento del programa?

El seguimiento se realizará mediante indicadores de cobertura y actividad, requiriendo informes de planificación y ejecución a las comunidades autónomas e INGESA.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios