www.estiloysalud.es

personas mayores

04/08/2025@12:49:48

HelpAge International y 57 organizaciones se preparan para la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social (CMDS2) en noviembre de 2025, con un mensaje claro: todas las personas, independientemente de su edad, deben ser visibles y apoyadas. Ante el envejecimiento acelerado de la población y el aumento de desigualdades, se requiere una acción urgente para garantizar que las personas mayores no sean marginadas. El documento de posición presentado incluye cinco demandas clave, como la necesidad de protección social universal y la inclusión activa de las voces de las personas mayores en la toma de decisiones. La CMDS2 representa una oportunidad crucial para abordar estos desafíos y construir un futuro más justo para todas las edades.

La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) ha celebrado la inclusión de las personas mayores de 65 años en los fondos destinados a la atención bucodental del Sistema Nacional de Salud (SNS), que ascienden a 68 millones de euros. Esta medida, aprobada por el Consejo de Ministros, asegura que un 10% de los fondos se destine a este grupo social, comenzando con aquellos en centros residenciales. Aunque se considera un avance significativo, la PMP critica la insuficiencia del presupuesto, que representa solo 7 millones para 10 millones de personas mayores en España. La organización enfatiza la importancia de la salud bucodental como parte integral del bienestar general y pide al Gobierno un plan urgente para subvencionar tratamientos dentales para mayores con bajos recursos.

HelpAge International España ha celebrado la reciente aprobación por el Consejo de Ministros de la reforma de las leyes de dependencia y discapacidad, una demanda histórica del movimiento social de personas mayores. Isabel Martínez, presidenta de la organización, destacó que esta reforma busca mejorar el acceso a cuidados dignos para las personas en situación de dependencia y sus familias. Entre los aspectos positivos se incluye la eliminación de incompatibilidades entre prestaciones, el reconocimiento automático de la discapacidad, la ampliación de ayudas a domicilio y el establecimiento de derechos subjetivos como la teleasistencia. A pesar de estos avances, HelpAge enfatiza la necesidad de seguir trabajando hacia una ley integral que garantice efectivamente los derechos de las personas mayores.

Las altas temperaturas han causado la muerte de 114 personas mayores de 65 años en el verano de 2025, según datos del Sistema de Monitorización de la Mortalidad Diaria (MoMo). El calor extremo representa un grave riesgo para la salud, especialmente para los ancianos, quienes enfrentan dificultades en la regulación de su temperatura corporal y pueden no percibir adecuadamente la sed. Para mitigar estos riesgos, el Gobierno de España ha implementado el Plan Nacional de Actuaciones Preventivas contra los Efectos del Exceso de Temperatura sobre la Salud. Se recomienda mantener una adecuada hidratación, permanecer en ambientes frescos y evitar la exposición directa al sol durante las horas más calurosas.

Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, celebró el Día Internacional del Migrante con un emotivo encuentro con personas mayores migrantes en España. Este evento busca visibilizar la valiosa contribución de estos individuos a la sociedad española. Durante la jornada, se compartieron historias de superación y se destacó la importancia de reconocer las dificultades que enfrentan los migrantes. Saiz enfatizó que el racismo y la xenofobia deben ser combatidos con empatía y escucha. Además, se presentó un informe sobre discursos de odio hacia migrantes en redes sociales, resaltando la necesidad de seguir luchando contra estas actitudes. El Ministerio reafirma su compromiso con la inclusión y el bienestar de las personas migrantes en el país.

El consumo de agua es un hábito nutricional al que a menudo no se le da importancia, pese a ser el componente más abundante del cuerpo humano y esencial para un buen funcionamiento físico.
  • 1

El Gobierno de España ha autorizado la distribución de 68 millones de euros para ampliar la cartera bucodental del Sistema Nacional de Salud (SNS) en 2025. Esta iniciativa incluye por primera vez a las personas mayores de 65 años como beneficiarios, comenzando con aquellos que están institucionalizados. Los fondos se asignarán a las comunidades autónomas y al INGESA, con un enfoque en garantizar la equidad en el acceso a servicios de salud bucodental. Desde 2022, se han invertido más de 248 millones de euros en este programa, mejorando significativamente la cobertura para poblaciones vulnerables.

Solo el 8% de las personas mayores que sufren problemas mentales relacionados con el dolor crónico reciben apoyo psicológico, según un diálogo en Servimedia. La presidenta de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes, Carina Escobar, destacó que muchos ancianos experimentan pensamientos negativos debido a su condición, pero solo una pequeña fracción busca ayuda profesional. Expertos como María Madariaga, presidenta de la Sociedad Española del Dolor, subrayaron que el dolor no es una parte normal del envejecimiento y animaron a los mayores a consultar a sus médicos ante dolores persistentes. Además, se mencionó la desigualdad en el acceso a tratamientos según la ubicación geográfica.

La falta de sodio en personas mayores, conocida como hiponatremia, es un problema de salud que puede tener consecuencias graves si no se detecta a tiempo. Este mineral es esencial para regular el equilibrio de líquidos y el funcionamiento adecuado del cerebro y los músculos. En los adultos mayores, la hiponatremia puede causar confusión, debilidad muscular, problemas cardíacos y un mayor riesgo de caídas. Las causas incluyen el uso excesivo de diuréticos, problemas renales y una dieta baja en sodio. Para prevenir y tratar esta condición, es fundamental mantener una alimentación equilibrada, una adecuada hidratación y realizar controles médicos regulares. Conocer los mitos y verdades sobre el sodio es clave para mejorar el bienestar en la tercera edad.

La concejala Julia Llopis señala que “es un servicio totalmente necesario para dar una atención de calidad a personas mayores, y garantizar ofrecer una necesaria alimentación".