www.estiloysalud.es
La PMP celebra la inclusión de mayores de 65 años en fondos para salud bucodental del SNS
Ampliar

La PMP celebra la inclusión de mayores de 65 años en fondos para salud bucodental del SNS

viernes 01 de agosto de 2025, 00:08h

Escucha la noticia

La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) ha celebrado la inclusión de las personas mayores de 65 años en los fondos destinados a la atención bucodental del Sistema Nacional de Salud (SNS), que ascienden a 68 millones de euros. Esta medida, aprobada por el Consejo de Ministros, asegura que un 10% de los fondos se destine a este grupo social, comenzando con aquellos en centros residenciales. Aunque se considera un avance significativo, la PMP critica la insuficiencia del presupuesto, que representa solo 7 millones para 10 millones de personas mayores en España. La organización enfatiza la importancia de la salud bucodental como parte integral del bienestar general y pide al Gobierno un plan urgente para subvencionar tratamientos dentales para mayores con bajos recursos.

La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) ha expresado su satisfacción tras la reciente aprobación del Consejo de Ministros, que incluye a las personas mayores de 65 años en la distribución de 68 millones de euros destinados a la atención bucodental dentro del Sistema Nacional de Salud (SNS). Este presupuesto será transferido a las Comunidades Autónomas para el ejercicio fiscal de 2025.

Por primera vez, esta medida contempla de manera progresiva a los mayores de 65 años, comenzando por aquellos que residen en centros geriátricos. Los fondos deben comprometerse antes del 31 de diciembre de 2025, y su ejecución se extenderá hasta el año 2027. El Ministerio de Sanidad ha establecido criterios que aseguran que un 10% del total se distribuya según el porcentaje de población mayor en cada comunidad autónoma, garantizando así una asignación equitativa acorde al envejecimiento demográfico.

Reacciones y críticas

La PMP ha valorado positivamente la inclusión explícita de este grupo etario en la ampliación del servicio bucodental del SNS, considerándolo un avance significativo respecto a las propuestas planteadas anteriormente a la ministra de Sanidad, Mónica García. Sin embargo, también han señalado que el monto destinado es insuficiente: aproximadamente 7 millones de euros para atender a cerca de 10 millones de personas mayores en España.

Desde la perspectiva de la PMP, la salud bucodental es un componente esencial del bienestar general. La organización critica que, a pesar del progreso económico y social del país, el SNS aún no cubre adecuadamente las necesidades bucodentales de toda la población. Esta deficiencia impacta especialmente a los ancianos, quienes sufren una carga elevada de problemas dentales y un alto índice de pérdida dental. Las dificultades son aún más pronunciadas entre aquellos con ingresos limitados.

Llamado a la acción

La PMP hace un llamado al Gobierno español para que reconozca oficialmente la salud bucodental como parte integral del sistema sanitario nacional. Esto incluye la necesidad urgente de subvencionar tratamientos dentales para personas mayores y con discapacidad que se encuentran en situación económica precaria.

José Manuel Freire, presidente de la Comisión de Sanidad de la PMP, ha subrayado la urgencia en implementar un plan que subsidie estos tratamientos. Según él, esta necesidad responde tanto a cuestiones sanitarias como a principios fundamentales de justicia social, señalando que muchos ancianos no pueden esperar años por soluciones más complejas.

Jesús Norberto Fernández, presidente de la PMP, considera que este avance representa una respuesta positiva a una demanda histórica por parte del colectivo mayor. Fernández enfatiza que “la salud bucodental es parte esencial del bienestar general” y debe dejar de ser un lujo reservado solo para unos pocos. La PMP aboga por el desarrollo completo e inclusivo del servicio bucodental en el SNS, proponiendo un Plan Especial enfocado en los mayores con recursos adecuados y acceso universal.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Total de fondos transferidos a las Comunidades Autónomas 68 millones de euros
Porcentaje de fondos destinados a personas mayores de 65 años 10%
Total de personas mayores en España 10 millones
Fondos asignados para personas mayores de 65 años 7 millones de euros

Preguntas sobre la noticia

¿Qué ha aplaudido la PMP recientemente?

La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) ha aplaudido la inclusión de las personas mayores de 65 años en los fondos para la atención bucodental del Sistema Nacional de Salud (SNS) transferidos a las Comunidades Autónomas.

¿Cuánto dinero se destinará a la atención bucodental para personas mayores?

Se destinarán 68 millones de euros, de los cuales un 10% debe ser destinado específicamente a personas mayores de 65 años en cada comunidad autónoma.

¿Cuál es el objetivo de esta iniciativa?

El objetivo es ampliar la cartera común de servicios de salud bucodental del SNS, comenzando por aquellas personas mayores atendidas en centros residenciales.

¿Hasta cuándo deben estar comprometidos los fondos?

Los fondos deben estar comprometidos antes del 31 de diciembre de 2025 y las medidas podrán ejecutarse hasta el año 2027.

¿Qué crítica hace la PMP sobre el presupuesto destinado a este grupo social?

Aunque celebra la inclusión, la PMP critica que solo se destinen unos 7 millones de euros para aproximadamente 10 millones de personas mayores en toda España, lo que consideran insuficiente.

¿Qué propone la PMP respecto a la salud bucodental?

La PMP pide que se reconozca la salud bucodental como parte integral de la salud general y que se incluya plenamente en la cartera de servicios del SNS, con un enfoque especial en los tratamientos dentales para personas mayores y con discapacidad con bajos recursos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios